Estas vacaciones de invierno celebramos el doble porque podemos reencontramos con lo nuestro, nuestros familiares y amigos. Salí a respirar el aire puro del campo o la brisa del mar o cabalgar por las sierras, encontrar Oro en el Norte o relajarte en aguas termales, son alguna de las más de mil opciones que ofrece Uruguay. ¡Este invierno tenés revancha! Una oportunidad de volver a vivir tu tierra como nunca antes.
El frío del invierno y la postcuarentena por el coronavirus invitan a explorar nuevas opciones asociadas al turismo de naturaleza como hacer la ruta de la Ballena Franca Austral por Maldonado y Rocha, senderismo o recorrer Áreas Naturales Protegidas o realizar travesías por ríos del interior de Uruguay en el Litoral del país, experimentar la sensación de volar en parapente o las templadas aguas de las Termas de Salto o Paysandú. También podés vivir una escapada apasionada en pareja, conociendo una bodega y Colonia de Sacramento, así como descubrir la Ruta del Oro en el Norte son tan solo algunas de las propuestas. Cercano a la actividad cultural y museística de Montevideo se puede visitar establecimientos rurales o relajarse en un spa. ¡Estas vacaciones invernales tenés todo un país por descubrir, hacelo en forma responsable!
¡Conocé 50 escapadas para disfrutar en familia en todo el país y reedescubrí Montevideo con un sinfín de opciones para grandes y chicos.
En el caso de Montevideo además de reabrir sus parques, plazas, habilitó el lago del Parque Rodó con sus lanchas y deslizadores ideal para hacer un paseo con los más pequeños. En cuanto espectáculos, se irá activando poco a poco por aforo y ya está funcionando la Trastienda a un 50% de su capacidad, pero también se puede seguir todo lo cultural en Cultura en Casa Uy y el canal de youtube del Teatro Solís. Además, puedes ver arte, deleitarte con buena música y cine desde la comodidad del sofá aquí y seguir la programación infantil con actividades recreativas, culturales y deportivas en Las Julietas desde Casa o en Recreo en Casa.
Para los amantes de lo histórico-cultural los museos de Canelones permanecerán abiertos, así como las bodegas turísticas. Canelones cuenta con una atractiva oferta turístico-cultural, hotelera y de establecimientos rurales, entre otras que podrás encontrar aquí.
Punta del Este
El lujo y la naturaleza convergen en Punta del Este, un destino natural único. Con más de 20 kilómetros de costa y altas sierras que miran al mar, el balneario ofrece encantadores rincones y paisajes para quienes llegan en busca de una tranquilidad absoluta o diversión y glamour.
Estas vacaciones contás con un caminatour Histórico por Punta del Este, consultas al: +598 99 060 246 – 99 543 280 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. O también podés hacerlo en bicicleta en busca de la Ballena Franca Austral con Bike Tours Uruguay, quienes ofrecen otros pasos temáticos en el balneario y en Montevideo.
¡Ver más!
Divertirse en los parques acuáticos de Salto
Vivir una experiencia increíble en los parques acuáticos salteños: piscinas con olas artificiales, toboganes gigantes, ríos lentos con gomones, tirolesa, kamikaze, hidrotubos y juegos para niños en Acuamanía y Parque Salto Grande.
¡Descubrí Salto!
Estas Vacaciones de Julio la Intendencia de Salto ofrece paseo guiado al aire libre por la ciudad homónima desde una perspectiva histórica por los monumentos: Catedral San Juan Bautista, Teatro Larrañaga, Museo del Hombre y Tecnología, edificio de oficinas públicas y recorrida por costaneras. Punto de partida: Plaza Artigas – Días 23, 24, 25, 30, 31 de julio y 1º de agosto de 2020. Horario: 10:00 AM. Contacto: Oficina de Turismo de Salto / + 598 473 34096.
Una invitación a recorrer la historia
Uruguay tiene su propia “Ruta UNESCO” que invita al turista a seguir los sitios y manifestaciones culturales nacionales, declarados patrimonio material o inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La Ruta propone recorrer el Barrio Histórico de Colonia de Sacramento, el Geoparque “Grutas del Palacio”, en Flores; el Paisaje Cultural e Industrial Fray Bentos; y Montevideo: patrimonio inmaterial, tango y candombe.
El Museo de la Revolución Industrial (ex Frigorífico Anglo) cumplirá horario especial para estas vacaciones de julio: de jueves a domingo de 9:30 a 17:00. Además cuenta con una sala de exposiciones y se realizan visitas guiadas a la Planta Fabril entre las 10:00 y las 15:00 para descubrir la “Cocina del Mundo”, como se lo denominaba por el rol protagónico que tuvo en la fabricación de corned beef que se utilizaba para alimentar a los soldados durante las principales guerras del siglo XX.
X-Treme Paintball en Salto
Una propuesta para que vivas toda la acción del paintball en un escenario diseñado para poner a prueba el coraje y la destreza. Tanto entre amigos, familia, y/o compañeros de trabajo a disfrutar una jornada inolvidable.
Dirección: Salto. Ruta 3, al lado de la Estación ANCAP
Contacto: +598 99 008 944
Redes sociales – IG: X-Treme Paintball / FB: X-Treme Paintball
Mercedes: “La coqueta del Hum”
Su origen se remonta a la lengua Chaná, tal como se designaba al río Negro, sobre cuya margen izquierda se recuesta la ciudad. Entre sus atractivos ofrece una bicicleteada por la rambla costanera de Mercedes a cargo de Todo Aventura Guernica, catalogada como un museo a cielo abierto por sus coloridos jardines, plazas y esculturas que alegran la vista de la ciudad. También se puede realizar a pie un tour por la Pinacoteca de la biblioteca “Eusebio Giménez”, donde se encuentran obras de los artistas como: Pedro Figari, Cúneo, Barradas, Blanes Viale, Sáez, César Pesce Castro y entre otros artistas extranjeros. Visitar la Catedral Nuestra Señora de las Mercedes, declarada Monumento Histórico Nacional es considerada una de las postales de la ciudad. Además del Museo de la Música en Miniaturas, el Teatro 28 de Febrero (se inauguró en 1857), entre otros. Estos dos últimos puntos del recorrido se aguarda se autorice el protocolo de funcionamiento a nivel nacional para retomar las visitas. Además sugieren una singular propuesta por automóvil que invita a circular por Mercedes, Los Arrayanes y Pense.
¡Descburí más opciones en el Corredor de los Pájaros Pintados!
Bio Parque “Javier Ferreira” del Norte: un lugar para disfrutar en familia, que trabaja por la conservación y reproducción de la fauna autóctona y exótica. Reúne a 200 animales de 58 especies, entre aves, mamíferos y reptiles, tales como el coatí, yacaré, mono, león, llamas, entre otros. El Parque que está ubicado en la calle Ciudad de Quarai y Paraguay, a 2 kilómentros de la ciudad de Artigas, cuenta con visitas guiadas, zona de picnic, eventos recreativos y estacionamiento. Se encuentra abierto al público los sábados y domingos a partir de las 14:00. Consultas: (+598) 98 706 408.
Para conectarse con la naturaleza y recargar energías te recomendamos visitar al principal Geoparque del país Grutas del Palacio en Flores, al Bioparque en Durazno y el Ecoparque Rodolfo Tálice, tres propuestas a escasos kilómetros de distancia, con una variedad de fauna criolla y exótica.
También te proponemos seis propuestas ecoturísticas que transforman el alma y desarrollan lo local entre Maldonado, Lavalleja, Cerro Largo, San José y Montevideo.
RUTA DE LA LECHE
Paseos por establecimientos rurales en el corazón de la cuenca lechera del país con degustación de quesos, dulce de leche, entre otros sabores y visita a puntos históricos de 25 de Mayo y Cardal es otra escapada para explorar. Contacto: Andrea Baracco + 598 098 966 556.
Además les compartimos una selección de 15 establecimientos rurales para visitar.
Región Centro Sur: F: @DestinoCentroSur Instagram: @DestinoCentroSur
BIEN DULCE
Visita a los apiarios en las Islas del Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay. Salidas previa coordinación, dependiendo de las condiciones climáticas, con una capacidad de hasta 5 personas.
Apiarios La Serena Tel: +598 99 748 247
Apiarios Don Miguel Tel: +598 98 948 667
“Pulpería El Parral” en Casa Abierta
La Pulpería, ubicada en la Ruta 96 al km 31.500, en Dolores -Soriano-, es un espacio ambientado con elementos del siglo pasado, emulando las viejas pulperías y almacenes de campaña. Con una nutrida agenda de eventos sobre temas de naturaleza y bienestar, el lugar propone una experiencia vivencial y genuina de contacto con la naturaleza. Ofrecen caminatas, cabalgatas, avistamiento de aves, reconocimiento de flora y fauna nativa, así como propone un espacio cultural donde se realizan toques en vivo de música criolla, tango, patio de tango, acompañado de una distentida gastronomía criolla.
Reservas con antelación: + 598 99 345 819 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / F: Pulpería El Parral - Patio de Tango
SOLANAS VACATION CLUB
Todo en un mismo lugar: travesías en cuatriciclo, paintball, Arborismo & Canopy y alquiler de bicicletas, dirigido para huéspedes y al público en general que puede ingresar al Complejo para realizarlas.
VOLAR COMO LOS PÁJAROS
Sentir que el cuerpo se conecta con la naturaleza mientras se gana la confianza del viento. Llevar los pensamientos lo más alto posible y dejar la rutina a varios metros de la mente. Quedarse suspendido en al aire rodeado por la calma del silencio. Ésto es volar y Uruguay ofrece distintas propuestas.
En el Centro de Aviación Civil de Florida (Ruta 56 km 0,5) se realizan vuelos de bautismo en avioneta y brindan la opción de alquilar parapentes, planeadores, aeromodelismo y drones. Contacto F: @aeroflorida.uruguay
También en Florida se encuentran otros dos operadores que realizan travesías desde diversos puntos a coordinar: Pratriketour y Flight Parapente.
Además AlfaParapente, atendido por Manuel Fernández, ofrece viajes en parapente, paratrike, paramotor en Florida y Paysandú, por reservas dirigirse al (+598) 99 720 051. Todos los días de vacaciones en Paysandú y el fin de semana del 1º y 2 de agosto en Colonia del Sacramento. Contacto: www.alfaparapente.com.uy
TERMAL AVENTURA EN SALTO
Salto además de ofrecer turismo termal y rural, invita a la aventura con paseos únicos en contacto con la naturaleza. “Termal Aventura” brinda distintos circuitos y actividades para vivir y disfrutar de experiencias inolvidables: vuelos biplaza en parapente, senderismo y travesías en kayaks guiadas. El despegue se realiza desde Termas del Daymán, Termas del Arapey, Salto Grande y Aeropuerto de Salto.
Contacto: IG: @TermalAventura / (+598) 91007375.
MERCEDES, ESCUELA DEL HUM PARAPENTE
Con el acompañamiento del instructor César Burgos, de la Escuela Del Hum Parapente, se pude experimentar un vuelo entre 10 y 15 minutos en parapente sobre Mercedes y apreciar desde el aire paisajes inigualables de la ciudad y del río Negro y sus islas. El lugar de despegue y sobrevuelo es: Aeródromo Ricardo Detomasi, sobre el Camino Luis Tuya (al culminar La Rambla).
Contacto: (+598) 98 300 063.
PASAPORTE AL NORTE
La región Norte propone un pase por múltiples propuestas y ofertas para vivir una verdadera aventura. La Ruta del Oro y piedras semipreciosas, la cuna de Gardel, la gastronomía de frontera, la vitivinicultura y los paseos de compra de Rivera son distintivos locales.
Si aún te quedan ganas de más emoción te proponemos más de cinco actividades al aire libre en Rocha: Áreas Protegidas, bosques, sierras, lagunas y palmares son solo algunas de las opciones que ofrece el departamento.
Navegar a través de los Humedales del Santa Lucía, avistar aves en Playa Penino y el conjunto de barrancas que se extiende por las costa del Río de la Plata en San José y en Colonia, son algunas de las posibilidades que ofrece la región Centro Sur del Uruguay.
A 30 minutos de la capital montevideana hacia el Oeste a la altura del pueblo Santiago Vázquez un grupo de baqueanos cuentan con dos embarcaciones para realizar paseos náuticos por el río Santa Lucía o Isla del Tigre, además de conocer las barrancas de Melilla. Las embarcaciones La Bandida y El Yacaré, permiten vivir una aventura náutica y apreciar la fauna y flora autóctona. Una vez allí se puede realizar senderismo, pesca deportiva, tours guiados por el pueblo, almuerzos en islote o campamentos.
Contacto para diseño y gestión de circuitos Ecoturismo La Barra: Washington Vila + 598 094 917 064 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Solo Aventura Uruguay: F: @soloaventurauruguay / + 598 94 459 826 / + 598 96 032 393 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
NAVEGAR EL RÍO URUGUAY
A orillas del río Uruguay el corredor turístico Pájaros Pintados invita a descubrir los encantos de los destinos asociados al río que da nombre al país. Navegar es una de las opciones más interesantes para conocer el río Uruguay y sus afluentes, así como la flora y fauna nativa. Los recorridos se pueden hacer en catamarán, lancha, kayak, canoa, trainera y velero. Esto se suma a una agenda nutrida de eventos como regatas, competencias deportivas y visita a las bodegas de Carmelo durante todo el año.
En Guazuvirá, en el 19.800 de la Ruta Interbalenaria, Canelones podés relajarte con seguridad en la piscina climatizada de El descubrimiento, donde también ya pensaron cómo entretener a los niños con actividades dirigidas a ellos. El Descubrimiento Resort Club cuenta con 2 piscinas, una bañera de hidromasaje, una pista de tenis y un restaurante. Ofrece chalés con conexión Wi-Fi gratuita y zonas de barbacoa con vistas al mar. Se encuentra a 200 metros de la playa de Guazuvirá.
El Argentino Hotel Casino & Resort, ubicado frente a la playa de Piriápolis, cuenta con 2 piscinas, un spa y un complejo deportivo. Se especializan en tratamientos con agua marina y ofrecen productos con el mismo compuesto, peluquería y masajes. También cuenta con un club de niños y el establecimiento ofrece WiFi y desayuno gratuito.
Relajarse en aguas termales
Las aguas termales que se encuentran en la zona de Almirón y Guichón son las únicas de agua salada en la región. Cuenta con piscinas a diferentes temperaturas, spa, tratamientos de masajes anti stress, piedras calientes, terapias con flores de bach y remedios naturales del Queguay entre otras alternativas.
SPA Thermal Daymán ubicado en Termas del Daymán, Salto, propone actividades para toda la familia, abarcando distintos servicios: cine 4 D, gimnasio, piscinas con diferentes temperaturas, sauna, hidromasaje, masajes y diversos tratamientos estéticos. Tiene el primer centro de medicina hiperbárica de la región.
Alojamientos con piscinas climatizadas y spas habilitados en Rocha para estas vacaciones de invierno.
Las bodegas de la región ofrecen visitas guiadas, degustaciones de vinos y comidas típicas, así como, la posibilidad de experimentar in situ los secretos de cómo se elabora un buen vino.
¡Conocé la oferta!
Los Caminos del Vino
Los apasionados del buen comer pueden darse una vuelta por su restaurante favorito o descubrir otros con diseño de autor.