Disfrutar al máximo el último mes de verano en el litoral oeste de nuestro país, con una mirada íntegra enfocada en lo natural y lo histórico.
El corredor te atrapa, te enamora y te deja con su perfume para que siempre pienses volver.
Fiesta del Caballo
Dolores se viste de fiesta y tradición en dos días para bailar y disfrutar de shows musicales y desfiles, además de actividades para toda la familia.
Más de doce tropillas de distintos puntos del país se unen bajo la misma pasión y la misma bandera.
Una fiesta que va por la edición número 33, pero con mucho futuro.
14 Y 15 de marzo
Soriano.
Afiche: https://www.facebook.com/viacrucis.2019/
Travesía sobre el Río Queguay
Si lo que te gusta es el mar, la adrenalina y el deporte, lo que no te podés perder es la Travesía del Queguay. Una actividad turística que hace que el deporte y la naturaleza dialoguen en un ambiente único.
Además, vas a poder acampar y participar de espectáculos, cine bajo las estrellas, y compartir con distintas personas con el mismo objetivo, disfrutar.
13 al 16 de marzo
Agarrate Catalina en Paysandú
Una de las murgas más importantes de los últimos tiempos en nuestro carnaval, se presentará en Paysandú ofreciendo el espectáculo “Amor y Odio”, con el que participaron del Concurso Oficial de Carnaval.
El carnaval se puede vivir todo el año, por eso no te pod{es perder este espectáculo, lleno de humor, reflecciones y cargado de emociones.
Ecoturismo y Senderos
El Corredor Pájaros Pintados tienen mucha diversidad natural. La posibilidad de recorrer esos rincones, conocer y redescubrir las maravillas que tiene esta región no podés dejarla pasar.
Caminar por los montes y senderos, navegar por sus ríos, aprender de flora, fauna y costumbres rodeado de aire fresco, mucho verde y la tranquilidad que da lo natural.
Estero Ferrapos
Montes del Queguay