El departamento de Soriano, y más precisamente la ciudad de Mercedes, se prepara nuevamente para recibir a los mejores músicos de jazz y ofrecer al público de nuestro país y de la región un espectáculo singular: el 13º Encuentro Internacional de Músicos Jazz a la Calle, que realizará desde el sábado 11 al domingo 19 de enero de 2020 con la participación de muchísimos artistas.
El jazz es improvisación, pero en Mercedes, nada es improvisado para el Movimiento Cultural Jazz a la Calle, que durante nueve días consecutivos presenta el 13º Encuentro Internacional de Músicos Jazz a la Calle, que contará con la presencia de siete países, más de 20 bandas invitadas y alrededor de 180 músicos en escena.
Cabe destacar que la selección de estos artistas, realizada por 11 curadores internacionales, se hizo entre más de 220 bandas -cerca de 1200 músicos- que se inscribieron para participar de este evento internacional -actuarán artistas de Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, Estados Unidos, Francia y Uruguay- en el que, además de la música, ofrece cada noche un espacio de encuentro con lo gastronómico, la artesanía y el arte, transformando la Manzana 20 en un verdadero centro de atracción cultural y recreativo.
El escenario principal, como se dijo, será en Manzana 20, un paisaje al aire libre, con vista al Río Negro, frente al puerto de Mercedes. En caso de lluvia el escenario se traslada al Teatro 28 de Febrero, en pleno centro de Mercedes.
El Movimiento Cultural Jazz a la Calle se ha transformado en un espacio de referencia para los músicos, por lo que las clínicas que se desarrollan durante el festival son un gran diferencial del encuentro. Serán 23 clínicas en total, tanto para músicos como para el público en general, con entrada libre y gratuita.
Otro sello de identidad del Encuentro Internacional de Músicos Jazz a la Calle son los toques callejeros, que se generan espontáneamente y son el espíritu esencial del Movimiento Cultural Jazz a la Calle.
Por más información ingresá aquí https://www.jazzalacalle.com.uy/index.html#