En febrero las principales avenidas de las ciudades del norte uruguayo se colman de color y alegría. Diversos conjuntos carnavaleros despliegan todo su ingenio ante miles de espectadores que llegan desde diferentes ciudades del país y el extranjero.
CARNAVAL DE ARTIGAS
El ritmo de la sambla, el color de las fantasías, los inmensas alegorías y la belleza de las mujeres convierten a la avenida Lecueder (la principal de la ciudad), en un gran sambodromo. Tras los desfiles, la fiesta continúa en los principales clubes de la ciudad con los tradicionales bailes de carnaval que siguen hasta la salida del sol.
Los desfiles tienen grandes reminiscencias a los de Río de Janeiro aunque con reglamentos, músicas y estilos propios. La esencia de la propuesta artística es el “enredo” (nudo temático),que siempre versa sobre algún tema sociocultural de interés general, previamente aprobado por el jurado. El espectáculo se presenta al compás de la Samba Enredo, interpretada en vivo por los denominados "puxadores", acompañados armónicamente por un cuerpo de percusionistas o "Batería".
Algunas cifras...
5000 personas participan activamente de los desfiles
20.000 es el número estimado de espectadores en cada una de las fechas
Más info: https://www.facebook.com/CarnavalDeArtigas2020/
Fechas 2020: 22, 23 y 24 de febrero
CARNAVAL DE MELO
En Melo, la fiesta transcurre sobre la calle Aparicio Saravia. Como en años, anteriores, la fiesta volverá a lucirse con el creciente número de figuras mediáticas que participan durante los desfiles.
En los desfiles participan escuelas de samba, grupos locales, tríos eléctricos, conjuntamente con invitados especiales. En 2020, el plato fuerte de la grilla es So pra Contrariar y Grupo Mano a Mano.
Luego al finalizar los desfiles, y también sin costo de entrada se suceden espectáculos en escenario de calle A. Saravia y W. Ferreira.
Más info. https://www.carnavalmelo.com/portal/agenda-de-espectaculos/s/
Fechas 2020: Febrero, 22 al 29 de febrero.
CARNAVAL DE SALTO
En Salto el mayor desfile tiene lugar sobre la Avenida Uruguay y llega a convocar a más de 25.000 personas. A su vez, durante todo el mes de febrero y hasta principios de marzo se desarrollan múltiples actividades como corsos barriales, Llamadas al Puerto, Concurso de Murgas y Desfile de Comparsas (Escuelas de Samba)
Más info:
Fechas 2020: Del 1º al 29 de febrero, con varias propuestas en todo el departamento.
CARNAVAL DE PAYSANDÚ
El carnaval sanducero es el único del Interior del país que cuenta con todas las categorías que concursan en el país: murgas, parodistas, humoristas y revista, así como agrupaciones lubolas y escolas. A su vez, la edición 2016 tiene carácter regional y binacional, ya que en el Concurso participan grupos de Soriano, Río Negro, Concepción del Uruguay y Buenos Aires.
Fechas 2020: El concurso transcurrirá del 30/1 al 2/2 pero hay varias actividades extra a lo largo del mes.
Ver programación: https://www.facebook.com/IDPcarnaval/
Las termas son un destino ideal para disfrutar de las Vacaciones de Julio. Las piscinas termales permiten disfrutar de baños prolongados en pleno invierno bajo…
El Corredor de los Pájaros Pintados en julio es un destino único e inigualable, con propuestas para toda la familia que van desde propuestas gastronómicas…
El agua de las termas siempre es fuente de diversión para toda la familia y el otoño es uno de los momentos más propicios para…
Las Termas de San Nicanor y la Estancia San Nicanor, ubicadas en el departamento de Paysandú, son únicas en el ámbito termal de la región,…
Nessas termas há um hotel 5 estrelas de 80 apartamentos, rodeado de um parque de 218 hectares. A totalidade desse terreno, na beira-mar do Lago…
Sus piscinas abiertas y cerradas son condimentadas por un entorno agreste de palmeras Yatay que le proporcionan un tono exótico. Los turistas pueden alojarse en…
Con más de 65 años de historia, Arapey es el complejo termal más antiguo del país, y el que posee mayor infraestructura turística.Posee 7 piscinas,…
De origen marino, estas termas, ubicadas en Paysandú, son las únicas de agua salada existentes en la región, y poseen importantes propiedades curativas y de…
Las termas del Daymán reciben casi medio millón de turistas al año.La oferta hotelera es completa e incluye hoteles, cabañas, moteles, bungallows y camping. Las…
Situada en la zona noroeste de Uruguay, a 400 km de Montevideo, en los departamentos de Salto y Paysandú, se encuentra una amplia zona de…