Entre costumbres gastronómicas de tierras remotas, recreaciones de episodios históricos que cambiaron la historia de Uruguay y manjares entre viñedos viene la primavera en Salto. Te presentamos tres fiestas para disfrutar de este destino que lo tiene todo: termas, ecoturismo, turismo rural y hermosas tradiciones.
1- Fiesta de los inmigrantes.
Esta fiesta anual organizada por diferentes colectividades que integran la Unión de Inmigrantes Salteños, consiste en una expo feria con lo más tradicional de las culturas de diferentes naciones (España, Italia, Alemania, Francia, Rusia, Hungría, Brasil, Argentina, Paraguay, Líbano, entre otros). Se venden comidas típicas y espectáculos característicos de cada pueblo que se realizan en el centro de exposiciones del Mercado 18 de Julio. La semana culmina con un desfile de las diferentes colectividades por la principal arteria de nuestra ciudad.
Fecha: A confirmar
Lugar: Mercado 18 de Julio /Salto
Organiza: Unión de Inmigrantes de Salto
2- La Redota
La fiesta busca recrear la histórica marcha del pueblo oriental en 1811 tras los pasos de José Artigas hacia el Ayuí , a orillas del río Uruguay. El éxodo involucró a miles de hombres, mujeres y niños que dejaron sus casas, quemaron sus cosechas y marcharon durante meses.
En la fiesta se representan los últimos campamentos previos al cruce del río y la vida cotidiana de aquellos tiempos. Se construyen ranchos y hay fogones, mates , payadores y guitarreadas.
La jornada se nutre además de una variada oferta gastronómica de comida criolla , que como siempre, incluye el asado en cuero. Además se suceden las típicas pruebas de rienda a cargo de diversas aparcerías del país, espectáculos musicales de todo tipo y un gran baile nocturno
Fecha: A confirmar
Lugar: Parque Municipal Vaimaca Pirú. Salto
Organizan: Comisión de Amigos del Patrimonio y sociedades nativistas de Salto y Paysandú
3- Cordero al Tannat y la Naranja
Se trata de una excelente oportunidad de degustar un plato típico de Uruguay y una innovación local a base de la naranja. La propuesta consta de un singular almuerzo acompañado de espectáculo musical y de un recorrido por la Bodega con degustación de vinos.
Fecha: A confirmar
Organiza: Rotary Club Salto Noreste
Lugar: Bodega Bertolini Broglio / Salto
Las termas son un destino ideal para disfrutar de las Vacaciones de Julio. Las piscinas termales permiten disfrutar de baños prolongados en pleno invierno bajo…
El Corredor de los Pájaros Pintados en julio es un destino único e inigualable, con propuestas para toda la familia que van desde propuestas gastronómicas…
El agua de las termas siempre es fuente de diversión para toda la familia y el otoño es uno de los momentos más propicios para…
Las Termas de San Nicanor y la Estancia San Nicanor, ubicadas en el departamento de Paysandú, son únicas en el ámbito termal de la región,…
Nessas termas há um hotel 5 estrelas de 80 apartamentos, rodeado de um parque de 218 hectares. A totalidade desse terreno, na beira-mar do Lago…
Sus piscinas abiertas y cerradas son condimentadas por un entorno agreste de palmeras Yatay que le proporcionan un tono exótico. Los turistas pueden alojarse en…
Con más de 65 años de historia, Arapey es el complejo termal más antiguo del país, y el que posee mayor infraestructura turística.Posee 7 piscinas,…
De origen marino, estas termas, ubicadas en Paysandú, son las únicas de agua salada existentes en la región, y poseen importantes propiedades curativas y de…
Las termas del Daymán reciben casi medio millón de turistas al año.La oferta hotelera es completa e incluye hoteles, cabañas, moteles, bungallows y camping. Las…
Situada en la zona noroeste de Uruguay, a 400 km de Montevideo, en los departamentos de Salto y Paysandú, se encuentra una amplia zona de…