logo
Registro

Buscá tu próximo destino

.

Cultura y Patrimonio

Contemplar ejemplares únicos de estilo art decó, descifrar el candombe, entregarse a las particularidades del tango uruguayo o descubrir porqué algunos sitios uruguayos merecieron la distinción de la Unesco,  son solo algunas de las alternativas de turismo cultural y patrimonial que pueden disfrutarse en Uruguay.
A modo de presentación,  podría decirse que las  tradiciones criollas, los antepasados indígenas, las herencias afrouruguayas y la importación de costumbres de inmigrantes europeos vuelven a las expresiones culturales uruguayas un patrimonio tan rico como diverso.
El tango es reconocido como uno de los mayores aportes culturales de la Región del Plata al mundo. Abarca al mismo tiempo,  la danza, la música, el canto y la poesía.  En setiembre de 2009 fue declarado  Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por  Unesco.
El carnaval uruguayo, sin dudas, es otro de los rasgos de la cultura local que merece la atención de los visitantes.  Es el más largo del mundo y supone una colorida gama de desfiles  y espectáculos que empiezan a finales de enero y continúan hasta mediados de marzo.
El Candombe, forma parte de esta gran fiesta y es una de las expresiones  más populares de los uruguayos. Sus raíces se remontan a la llegada de los esclavos africanos durante la época colonial a  Montevideo.   En 2009, junto al tango, también fue reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El teatro uruguayo es uno de los más importantes en Latinoamérica. Con más de 70 salas operativas, la cartelera es llamativamente extensa y variada con espectáculos clásicos y modernos para los gustos más diversos.
Uruguay también ofrece una amplia oferta de museos y centros culturales donde  es posible apreciar la obra de artistas nacionales de la talla de  Juan Manuel Blanes, Rafael Barradas, Pedro Figari, Joaquín Torres García y , José Cúneo,  entre otros.
A nivel arquitectónico, Uruguay conserva ejemplos únicos de los estilos art nouveau y art decó, que difícilmente se ven en otras partes del mundo. Otra marca de identidad propia en esta materia, son las célebres creaciones en cerámica armada y ladrillo, del ingeniero Eladio Dieste, que han suscitado el interés de arquitectos de todas partes del mundo.
A su vez, Uruguay cuenta con dos sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Por un lado, el barrio histórico de Colonia del Sacramento,  fue reconocido desde 1995, por su  peculiar fusión  de los estilos portugués, español y post-colonial. Por otro,  el ex frigorífico Anglo de Fray Bentos, ingresó a la privilegiada lista a mediados de 2015, como un ejemplo excepcional de la evolución de la estructura social y económica de los siglos XIX y XX en la región. 
En definitiva, la oferta cultural y patrimonial uruguaya es amplia y cualquier momento del año resulta ideal para descubrirla.

 

Colonia del Sacramento

  • Fiestas Tradicionales

    Canto, payadas, jineteadas, fogones y destrezas camperas son protagonistas en cientos de fiestas tradicionales durante todo el año. Lo invitamos a descubrirlas. A través de diferentes fiestas y festivales realizados…

  • Museos y salas de exposiciones

    Uruguay tiene museos, centros culturales, casas de cultura y salas de exposición en los que se puede apreciar el arte de una gama importante de artistas nacionales como Juan Manuel…

  • Sitios Patrimoniales

    Uruguay tiene museos, centros culturales, casas de cultura y salas de exposición en los que se puede apreciar el arte de una gama importante de artistas nacionales como Juan Manuel…

  • Otras propuestas culturales

    Uruguay tiene museos, centros culturales, casas de cultura y salas de exposición en los que se puede apreciar el arte de una gama importante de artistas nacionales como Juan Manuel…