Entre julio y octubre, las costas uruguayas reciben la llegada de la Ballena Franca austral, y año a año aumenta el número de quienes se acercan cautivados por su belleza y esplendor. Durante esos meses, estas costas oceánicas son testigos de apareamientos, partos y de los primeros cuidados de los ballenatos.
Desde los puertos de Punta del Este y La Paloma, se ofrecen excursiones embarcadas para la búsqueda y avistamiento de cetáceos. Manteniendo un estricto código de conductas, diseñado para lograr un avistamiento seguro tanto para el turista como para las ballenas, Uruguay sigue los procedimientos compatibles con las prácticas conservacionistas.
La Ballena Franca Austral es una de las especies animales que más suscita interés turístico. El cetáceo que mide en promedio tiene 15 metros de longitud, lleva a cabo en nuestra región importantes episodios de su vida; los apareamientos, los partos y los primeros cuidados de los ballenatos.