En Uruguay ya es posible circular con autos eléctricos, con la tranquilidad de encontrar varios puntos de recarga en la vía pública. En la previa de la temporada turística de verano, UTE, la compañía estatal de energía eléctrica, inauguró varios puntos de recarga en todo el país, alcanzando un total de 136.
En la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisión de gases de efecto invernadero los vehículos eléctricos son una alternativa sostenible que Uruguay fomenta y promueve.
El país se diferencia en la región por contar con la primera Ruta Eléctrica de alcance nacional. Los vehículos 100% eléctricos o híbridos llegaron para quedarse y expandirse.
Además de la posibilidad de cargar los vehículos en el domicilio, la red eléctrica pública de Uruguay brinda el servicio de recarga en estaciones de ANCAP o en puntos estratégicos de la vía pública. En general, ubicados a una distancia promedio de 80 kilómetros.
Las personas que utilizan vehículos eléctricos deben completar un formulario online para solicitar una tarjeta con la cual pueden acceder a los cargadores instalados en las estaciones de servicio y otros sitios de las ciudades.
A través de un software vinculado a esa tarjeta, el costo de su carga se agregará a la factura de UTE en el caso de ciudadanos uruguayos o residentes; para los turistas se les habilita la carga en forma remota. Una vez ingresado al territorio uruguayo, el visitante retirará una tarjeta que habilita el acceso a la carga. Luego le llegará a su correo una factura electrónica con lo utilizado, que podrá abonar en forma online.
En unos meses se prevé se autorice el pago a través de una tarjeta de crédito con tan solo scanear un código QR desde la APP “UTE Mueve”. Esta herramienta tecnológica, disponible para móviles con tecnología Android e iOS, a su vez muestra el progreso de la red de carga. El sistema utiliza geolocalización para indicar al usuario dónde está el punto de carga más cercano. Al mismo tiempo, habilita la consulta histórica de las sesiones de carga realizadas por el usuario.
Abastecimiento asegurado
Las unidades eléctricas que actualmente circulan en nuestro país tienen una autonomía de carga que oscila entre 180 y 500 kilómetros. En apenas 20 minutos una batería recupera en promedio una autonomía entre 100 y 150 km, dependiendo de la potencia que admita el vehículo y el cargador que se esté utilizando.
¡Conocé los puntos de recarga y más!