1) La cumparsita 100 años más dos - Montevideo Munumental
Martes 23 de abril - Sala principal - Teatro Solís
El Himno de los Tangos volverá a tener un nuevo homenaje a los 102 años de su creación, en un espectáculo bajo la dirección musical del maestro Álvaro Hagopian, la dirección arística de Ignacio Suárez y la dirección general de Alexis Buenseñor.
La grilla se compone de figuras como Valeria Lima y Ricardo Olivera, el un cuerpo de baile cuenta con la coreografía de Federico García Núñez, y, como artistas invitados, Chato Arismendi, Carlos Goberna y Petru Valensky con el aporte musical de los Solistas de la Orquesta de la ciudad de Montevideo.
Cada una de las propuestas estará sostenidas en un tema básico diferente, desde el homenaje al Fútbol Celeste a las Radioplateas de la época de oro de la Radiotelefonía, desde el reconocimiento a los pintores del Tango a este “Montevideo monumental”, se aportarán imágenes y datos de las excelentes esculturas que, cada una en su estilo y significado enriquecen a nuestra ciudad, convirtiéndola en un verdadero museo a cielo abierto.
De esta manera, promete ser un espectáculo integrador de diversas disciplinas artísticas, digno de agendar por parte de los amantes del género.
2) Abril de Tango en Sala Zitarrosa
Desde el 2 de abril al 25 de abril, Sala Zitarrosa.
La sala municipal será sede de la tercera edición del Abril de Tango, un festival que busca potenciar a nuevos referentes contemporáneos del género.
Desde Argentina llegan Pasaje Noruega, Diego Schissi Quinteto y el Trío Cañón, y desde Uruguay Juana y Los heladeros del tango, y Giovanna y Ricacosa con Guitarrísima.
Se presentarán largometrajes documentales ‘Tango Suomi’ y ‘Si sos brujo: una historia de tango’ y el cortometraje de ficción ‘Como un signo’.
El primer día del Festival tendrá una clase abierta de tango en la Plaza Fabini y luego milonga al ritmo de vinilos en el hall de la Sala.
A esta programación se suman espectáculos íntimos de tango en el Espacio Felisberto Hernández que se eligieron entre las más de 30 propuestas que se presentaron en un llamado abierto.
Las entradas están disponibles en tickantel, su costo es de $350.
En caso de la charla, clase de tango baile y Milonga la entrada es de libre acceso.
OTRAS PROPUESTAS TANGUERAS
El otoño, la estación más inspiradora para los nostálgicos resulta ideal para salir a milonguear o para visitar y rememorar diveros sitios emblemáticos del tango. A ellos les recomendamos leer estos artículos.
Visitar la casa de veraneo de Carlos Gardel
Visitar el Museo de La Cumparsita
Salir a Milonguear por Montevideo
Descubrir rincones tangueros en Uruguay