La Región Este se torna ideal para una escapada de invierno, fundamentalmente para quienes buscan el relax, el contacto con la naturaleza y toques de misticismo. Te sugerimos tres propuestas para disfrutarla, pero encontrarás muchas más en la nueva guía de turismo familiar lanzada por el Ministerio de Turismo.
Encantos ocultos en Lavalleja
En armonía con la naturaleza. Un paseo imperdible para esta época del año es el Valle del Hilo de la Vida, en el departamento de Lavalleja, cuyos restos arqueológicos y paisajes serranos se funden en un refugio natural ubicado a 8 km de Minas. Una de las marcas distintivas son sus construcciones prehistóricas, de las que existen hipótesis distintas: por un lado se cree que fueron túmulos funerarios mientras que, por otro, se dice que se trata de mojones para indicar límites.
+ info www.valledelhilodelavida.com
Piriápolis en plan familiar
Un destino que siempre te espera. Piriápolis es uno de los destinos ideales para salir en familia. Con una amplia oferta hotelera y múltiples paseos, la ciudad y sus alrededores son ineludibles en esta época del año. El Castillo Piria es un clásico, lo mismo que hacer un recorrido por la ciudad a través de sitios y esculturas que guardan un gran misticismo, como La Cueva del Ave Fénix, la Fuente de Venus, la Fuente del Toro, el Templete de San Antonio, la Iglesia inconclusa y los jardines del Argentino Hotel. El puerto y los distintos cerros también hacen de Piriápolis una escapada ideal.
+ info www.maldonado.gub.uy
Postales en plan contemplativo
Cuando los atardeceres son únicos. La mayoría de los balnearios en Rocha miran hacia el este, por lo tanto, sus puestas de sol son increíbles e inolvidables. La Paloma, La Pedrera, Cabo Polonio, Punta del Diablo y Valizas, entre otras playas, tienen un encanto muy especial tanto en verano como en otra época del año.
De áreas protegidas. Pero la región este es mucho más que arena, sol y playa, teniendo en su itinerario paisajes privilegiados, como sierras onduladas, vegetación y gran riqueza de flora y fauna nativa en distintos departamentos, como por ejemplo Treinta y Tres, un destino en el que se puede disfrutar de La Quebrada de los Cuervos -que forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas- con toda la singularidad de su paisaje formado por rocas, caídas, saltos de agua y una vegetación subtropical exuberante.
La tranquilidad del agua mansa. Lo mismo sucede en Cerro Largo, donde se encuentra la Laguna Merín, la reserva de agua dulce más grande del mundo, un paisaje en el que se puede disfrutar de deportes náuticos, caminatas ecológicas y buenos servicios para toda la familia. Además su cercanía con la frontera permite pensar en una escapada de compras a los freeshop, así como la visita del puente internacional Mauá.
+ info www.turismo.gub.uy
Centro de Informes - Departamento de Maldonado - Punta del Este
Dirección: Gorlero 942
Tel. (+598) 42 441218
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.