El Paisaje Protegido Quebrada de los Cuervos se emplaza en las serranías del Este, en el departamento de Treinta y Tres. Esta conformado por regiones onduladas dominadas por praderas asociadas a la ganadería extensiva. Estas últimas rodean un valle encajonado o "quebrada" de destacada belleza escénica. La quebrada que da nombre al área es un paso muy estrecho del arroyo Yerbal Chico que atraviesa la Sierra del Yerbal, formando una honda garganta que en algunos puntos supera los 100 metros de profundidad.
Forma parte del grupo de quebradas asociadas a las serranías del Este que actúan como corredor entre los diferentes ambientes serranos del sur de Uruguay (departamento de Maldonado) y los bosques subtropicales de Río Grande do Sul (Brasil). Así la "Quebrada de los Cuervos" presenta una vegetación exuberante, donde conviven una gran diversidad de árboles, arbustos, helechos, plantas epifítas y trepadoras.
El Paisaje Protegido Quebrada de los Cuervos está compuesto por diversos ambientes, entre los que se destacan el bosque de quebrada y galería junto al sistema fluvial - por sus funciones de protección del suelo y cuenta en un área de importante pendiente. También las praderas naturales, ambiente escasamente representado a nivel internacional, que ocupa la mayor parte del territorio nacional, se encuentra altamente amenazado y presenta especies de flora y fauna prioritarias para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Actividades permitidas y restricciones
Entre los servicios disponibles en la quebrada se encuentran: senderismo, avistamiento de aves, actividades de educación ambiental, centro de visitantes, servicio de guardaparques, camping y cabañas. También existen algunas restricciones: como el ingreso con mascotas, la caza, la pesca, las fogatas y la recolección de plantas.