El área protegida resulta un destino ideal para los ecoturistas. Las posibilidades se expanden entre paisajes dunares y un pueblo mágico que los enamora a primera vista. A ellos, les sugerímos 10 propuestas que no pueden perderse en el destino.
1. Paseos y recorridos auto guiados a pie y guiados a caballo.
2. Visita al faro de Cabo Polonio, desde su torre tendrás una panorámica del poblado, las Islas de Torre, la reserva de lobos marinos, las dunas y la inmensa franja de playas del Parque Nacional.
3. Eventos culturales: durante la temporada estival es común la realización de eventos, espectáculos musicales, teatro, danza, muestras de pintura, artesanías y fotografía, entre otras, que generalmente tienen lugar en el poblado. También podrás recorrer la feria de los artesanos y adquirir souvenir elaborados en la zona.
4. Baños y deportes acuáticos: las playas del Parque Nacional ofrecen la posibilidad de un encuentro directo con el entorno oceánico y el disfrute de las olas.
5. Avistamientos: al estar en un área protegida es posible avistar diferentes especies de fauna acuática y terrestre. Si prestas atención y vas en silencio podrás observar diversos mamíferos, anfibios y reptiles. Al igual que insectos y arácnidos de varios tipos, numerosas especies de escarabajos y otros insectos de arenales.
6. Astronomía: gracias a la ausencia de contaminación lumínica, es posible disfrutar de las noches estrelladas que dieron origen a incontables leyendas e investigar el firmamento.
7. Descanso: el Parque Nacional ofrece un ambiente de absoluta tranquilidad, en armonía con la naturaleza.8. Pesca: está habilitada la pesca deportiva y la artesanal con permiso en zonas específicas.
9. Disfrurar de la gastronomía local. Buñelos de algas, paellas, y otros platos a base de pescado y mariscos son algunas de las especialidades de la zona. ¡No te las pierdas!
10. Alojarte en entornos encantadores. En Cabo Polonio existen diferentes opciones de alojamiento, pequeñas posadas,y ranchos típicos que se alquilan. Para ello te sugerimos que te contactes con la Dirección de Turismo de Rocha.
Más información:
http://turismorocha.gub.uy/
http://www.puertadelpolonio.com.uy/
Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Uruguay
Tel. (+598) 29170710 int. 4200 y 4454
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Programa de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable en los Humedales del Este
Tel. (+598) 4472 5005 y 4472 8021
Centro de Informes Dirección de Turismo de Rocha
Dirección: Ciudad de Rocha
Tel. (+598) 1955 interno 3100
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Balneario La Coronilla y Parque Santa Teresa
Tel. (+598) 4477 2101 / 03
Centro de Informes Dirección de Turismo de Rocha
Dirección: Ciudad de Rocha
Tel. (+598) 1955 interno 3100
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Liga de Fomento y Turismo - La Paloma
Dirección: Av. Solari
Tel. (+598) 4479 6088
Centro de Informes - Chuy
Dirección: Paso Frontera - Aduana
Tel. (+598) 4474 4599
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.