Fresco, multitudinario y colorido, son tres palabras que definen al Carnaval de La Pedrera que año a año se renueva y en los últimos años ha recuperado su espíritu original.
Desde 1950 hacia comienzos de los 90' amigos y vecinos de La Pedrera se reunían y disfrazaban para luego asistir al centro del balneario a pasar un rato juntos en fechas de carnaval. El 1999 se realizó la primera edición oficial, a cargo del Club Social y Deportivo, del hoy conocido Carnaval de La Pedrera, que llegó a congregar 200 personas. Lo que no se imaginaban que años más tarde se convertiría en el carnaval más popular del Uruguay.
En sus primeras ediciones se trataba de un carnaval fresco, espontáneo, multitudinario, autoconvocado y colorido. El desfile comenzaba a la tarde, de la mano de los más pequeños, que desfilaban disfrazados por la Avenida Principal. Le seguían los cabezudos, los tambores y un conjunto de carros de diferentes temáticas elaborados por los vecinos.
Algunas ediciones después aparece en escena Maitena, la caricaturista argentina y vecina de La Pedrera, para aportarle su toque a la fiesta; al igual que lo hizo durante mucho tiempo Gustavo “El Pelado” Cordera, ex líder del grupo de rock argentino Bersuit Vergarabat.
Años más tarde, el Carnaval de La Pedrera, llegó a reunir 20.000 personas en el 2015, donde participaban grandes barras de amigos que elegían una temática particular (piratas, presos o hasta bebés) y llegaban "lookeados" con gran creatividad. Pobladores y turistas de todas partes del mundo copaban la avenida principal del balneario, con guerrillas de agua, música, baile y mucha diversión.
El renovado Carnaval de La Pedrera: carnaval de los niños
Desde el 2018 el Carnaval de La Pedrera ha recuperado el espíritu con el que nació: creativo, artístico, familiar y divertido. El lunes, el día más esperado de cada Carnaval, en horas de la tarde, la avenida principal se llena de personajes coloridos luciendo disfraces fabricados en los talleres del Club Social y Deportivo durante las semanas previas.
En los talleres colectivos todos participan, desde los niños hasta los abuelos. Y todo culmina con una gran fiesta familiar y callejera, con disfraces, cabezudos, malabares y tambores. Gracias al apoyo de la Intendencia Departamental de Rocha, ya no se vende ni espuma ni alcohol en la calle, y eso ha permitido que vecinos y visitantes vuelvan a divertirse en medio de un mundo de color y fantasía, cuyos principales protagonistas son los niños.
Consejos para disfrutar del Carnaval de La Pedrera
1- Prevé alojamiento con tiempo. (Encuentra alojamiento en La Pedrera)
2- Vívelo con actitud lúdica y responsable. Divertirse no significa excederse. Cuídate y cuida a el entorno.
3- Lleva ropa cómoda.
4- Únete a los talleres colectivos del Club Social y Deportivo para armar tu disfraz.
DATOS ÚTILES:
Fecha 2020: Lunes de Semana de Carnaval
Lugar: Avenida Principal - Balneario La Pedrera, Rocha
Entrada Libre
Más información: www.turismorocha.gub.uy
Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Uruguay
Tel. (+598) 29170710 int. 4200 y 4454
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Programa de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable en los Humedales del Este
Tel. (+598) 4472 5005 y 4472 8021
Centro de Informes Dirección de Turismo de Rocha
Dirección: Ciudad de Rocha
Tel. (+598) 1955 interno 3100
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Balneario La Coronilla y Parque Santa Teresa
Tel. (+598) 4477 2101 / 03
Centro de Informes Dirección de Turismo de Rocha
Dirección: Ciudad de Rocha
Tel. (+598) 1955 interno 3100
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Liga de Fomento y Turismo - La Paloma
Dirección: Av. Solari
Tel. (+598) 4479 6088
Centro de Informes - Chuy
Dirección: Paso Frontera - Aduana
Tel. (+598) 4474 4599
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.