logo
Registro

Buscá tu próximo destino

.

Laguna Garzón

Sobre la costa Atlántica y en el límite entre los departamentos de Rocha y Maldonado se sitúa la Laguna de Garzón, que forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. La zona, de gran riqueza por su diversidad biológica, abarca 9596 hectáreas de superficie terrestre y 27332 hectáreas de superficie marina.

Al igual que la Laguna de Rocha, ésta se comunica con el océano Atlántico por una barra de arena que se abre periódicamente, de forma natural o artificial por acción humana. Este proceso resulta de gran riqueza biológica, pues es el sitio de cría de un número importante de especies de aves residentes y migratorias, peces, moluscos y crustáceos.

El paisaje entorno a la laguna está formado por colinas, lomadas, llanuras bajas, la franja costera y una porción de la plataforma costera. En el área adyacente existen otros espejos de agua más pequeños que drenan sus aguas a la Laguna Garzón.

Avistamiento de Aves

El área conforma un sitio interesante para el avistamiento de diversas especies, de hecho ha sido denominada como Área Importante para la Conservación de Aves, por su importancia ornitológica. Es posible observar allí la gaviota cangrejera, el playerito canela, cisnes de cuello negro y el flamenco austral. También el chorlo pampa y el playero de rabadilla blanca, chorlos migratorios y especies que se reproducen en Norte América y que regularmente migran hacia al sur durante temporada no reproductora.

También habitan la zona el sapito de Darwin, reptiles, guazú-birá, murciélago cola de ratón, tortuga de canaleta y en las aguas oceánicas se avistan ejemplares de ballena Franca Austral, durante la temporada de migración para la reproducción.

¿Cómo llegar?

Por Rocha: tomando ruta 9, a la altura del km 188, se indica el camino para llegar a la Laguna Garzón. Se debe transitar durante 40 minutos hasta llegar al cruce con la ruta 10, allí doblando a la derecha hasta llegar al Puente Laguna Garzón. Además se puede acceder por los balnearios El Caracol, Costa Bonita y El Bonete.

Recomendaciones

Lleva tu cámara de fotos y binoculares.
Respeta el área, está prohibido realizar deportes náuticos con motor, talar el monte nativo, acampar, cazar, encender fuego y circular con vehículos por las dunas.
La pesca deportiva está permitida, pero no es recomendable reallizarlo sobre la zona de la barra (próxima al océano).


Fuente: Turismo Rocha - SNAP

  • Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Uruguay

    Tel. (+598) 29170710 int. 4200 y 4454

    Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Centro de Informes Dirección de Turismo de Rocha

    Dirección: Ciudad de Rocha

    Tel. (+598)1955 interno 3100

    Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Liga de Fomento y Turismo - La Paloma

    Dirección: Av. Solari

    Tel. (+598) 4479 6088

    Centro de Informes - Chuy

    Dirección: Paso Frontera - Aduana

    Tel. (+598) 4474 4599

    Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Qué hacer

Si la naturaleza te inspira y conectarte con ella te motiva…, este tour por La Paloma y su entorno es para vos. Paz, océano, surf, un paseo en bote y…
La costa oceánica de Uruguay tiene un importante número de playas para practicar surf. De hecho, sólo entre los balnearios La Paloma y Santa Teresa, en el departamento de Rocha,…
El área protegida resulta un destino ideal para ecoturistas, que disfrutan de vivir aventuras al aire libre. A ellos, les sugerimos algunos planes que no se pueden perder al visitarla.…
Pela sua diversidade de paisagens e propostas, Rocha é um departamento altamente recomendado para visitar em família. A lista de spas que deveriam constar da lista de verificação é extensa.…
Por su diversidad de paisajes y propuestas, Rocha es un departamento ampliamente recomendable para visitar en familia. La lista de balnearios que debería estar en el check list es extensa.…
La costa oceánica de Uruguay tiene un importante número de playas para practicar surf. De hecho, sólo entre los balnearios La Paloma y Santa Teresa, en el departamento de Rocha,…
¡Llegó el verano!, es tiempo de descanso y diversión. Uruguay cumple con creces las dos expectativas, ¡conocé algunas de las propuestas! Relax bajo el sol, un baño refrescante de río…
El área protegida resulta un destino ideal para ecoturistas, que disfrutan de vivir aventuras al aire libre. A ellos, les sugerimos algunos planes que no se pueden perder al visitarla.…
Degustar platos con el mejor camarón del mundo, que según entendidos se obtiene de la Laguna de Rocha, Laguna de Castillos y Arroyo de Valizas, o sorprenderse con los platos…
Aunque una mayoría lo conozca por sus hermosas playas oceánicas, el departamento de Rocha es uno de los más variados de Uruguay en materia de paisajes. Enormes dunas, sierras o…
Fresco, multitudinario y colorido, son tres palabras que  definen al Carnaval de La Pedrera que año a año se renueva y en los últimos años ha recuperado su espíritu original. Desde…
Las costas de Rocha despiertan la curiosidad de quienes visitan nuestro departamento, en espacial las de Cabo Polonio, Barra de Valizas y Aguas Dulces, pues allí cuentan la mayoría de…
Recorrer Rocha es hacer un tour por la historia. Las poblaciones indígenas que habitaron la cuenca de la Laguna Merín, se caracterizaron por erigir peculiares monumentos funerarios. Construían montículos de…
En Rocha encontrarás algunos de los entornos naturales más distintivos y diversos de Uruguay, con una flora y fauna únicas y paisajes espectaculares, incluyendo Parques Nacionales y Áreas protegidas como…
Las costas de Rocha tienen el privilegio de ser parte de la ruta de la ballena franca austral donde  ocurre  un milagro de la vida, donde las ballenas aprovechan las…
Con el verano llega el buen tiempo, se alargan los días y nos sobran excusas para salir a disfrutar de Rocha en su máxima esencia. Es el momento de dejar…
Entre julio y octubre, las costas uruguayas reciben la llegada de la Ballena Franca austral, y año a año aumenta el número de quienes se acercan cautivados por su belleza…
La laguna de Castillos es el refugio natural de numerosas especies de animales y vegetales. Dentro de ellos se encuentra el fascinante Monte de Ombúes, el bosque de esta especie …
Desde la desembocadura de la Laguna de Rocha hasta la Barra del Chuy, hay un sinnúmero de playas con características distintas, donde la mayor parte del año se surfea prácticamente…