logo
Registro

Buscá tu próximo destino

.

Rincón de Franquía

Rincón de Franquía fue la novena área que ingresó al Sistema Nacional de Áreas Protegidas bajo la categoría "Área de manejo de habitat y/o especies". Tiene la particularidad de haber sido un proyecto impulsado por un grupo de vecinos, que en 2004 se organizaron preocupados por la degradación de los montes ribereños que bordean la desembocadura del Río Cuareim en el Río Uruguay.
En 2005, estos vecinos se consolidaron denominándose “Grupo para Protección Ambiental Activa (GRUPAMA), y dieron a conocer el proyecto “Creación de un Área Natural Protegida y un Parque Lineal en la Zona de Franquía, Bella Unión” a la comunidad de Bella Unión, a sus autoridades locales, departamentales y nacionales, logrando el apoyo de la comunidad.
Su objetivo siempre ha sido conservar la biodiversidad, fomentar la educación ambiental e impulsar el desarrollo de un turismo sostenible en la zona. Existe la posibilidad de que Rincón de Franquía sea la primera área protegida del SNAP en ser gestionada por una organización de la sociedad civil, lo que permitiría iniciar un nuevo camino en la gobernanza de las áreas protegidas del Uruguay.

¡No te pierdas!

Parque lineal.

Une la ciudad de Bella Unión con el Área de Conservación Ambiental y se puede transitar en auto, bicicleta o caminando. Podría definirse como una rambla costanera natural sobre el Río Uruguay con más de cinco kilómetros de extensión que regala a quienes la recorren hermosas panorámicas. .

Área de conservación ambiental.

Totalmente rodeada por el Río Uruguay y el Cuareim, en la punta misma de esta península se encuentra el área de conservación. Existen varios senderos organizados para recorrerla.

El Mangrullo.

Desde esta torre de unos 11 metros de altura se puede ver el territorio de tres países: Uruguay Argentina y Brasil, además de una increíble panorámica muy marcada por el cauce de los ríos. También se ve la isla Correntina y Brasilera.

  • Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Uruguay

    Tel. (+598) 29170710 int. 4200 y 4454

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Grupo para Protección Ambiental Activa (GRUPAMA)

    Guardaparque
    Alejandro Mendoza:
    Celular: 098 777213

  • Momentos.

    La primavera y el otoño son los mejores momentos del año para visitar el área y evitarse las temperaturas extremas.

  • 200

    especies reconocidas de aves habitan el entorno del área protegida .

  • Senderos.

    En el área hay varios senderos ecoturísticos para realizar. Lo mejor para emprenderlos es ponerse en contacto con los guías de naturaleza de Grupama.

Qué hacer

Una de las propuestas más innovadoras que ofrece la Región Norte,  es realizar un recorrido por su vasta tradición minera, recorriendo ciudades de gran relevancia para el sector como la…
Durante o outono e a primavera, a temperatura se torna ideal para visitar o Parque Natural Valle del Lunarejo, que faz parte do Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Você pode…
Uma proposta diferente para fazer em família na Região Norte é a do Turismo Mineiro, participando num Safari Mineiro e na Rota do Ouro. Em Artigas, o "Safári Mineiro" e…
Un país pequeño con una enorme biodiversidad convierten a Uruguay en una visita obligada para los amantes de la avifauna. Cortas distancias, ubicación regional estratégica, biomas diversos, áreas vírgenes y…
Una propuesta diferente para hacer en familia en la Región Norte, es la del Turismo Minero, participando de un Safari Minero y la Ruta del Oro.  En Artigas, el "Safari…
Durante el otoño y la primavera, la temperatura se torna ideal para visitar el Parque Natural Valle del Lunarejo, que forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Se puede…
El mes de febrero es de baile y brillo, pero también es perfecto para recorrer los distintos escenarios naturales que tiene el norte de nuestro país. La Región Norte te…
El Corredor de los Pájaros Pintados en julio es un destino único e inigualable, con propuestas para toda la familia que van desde propuestas gastronómicas enmarcadas en certámenes internacionales o…
Seguir las huellas de Carlos Gardel, convertirse en un minero por un día o disfrutar de danzas tradicionales en la Ciudad de Rivera, forman parte de las alternativas en las…
En febrero las principales avenidas de las ciudades del norte uruguayo se colman de color y alegría. Diversos conjuntos carnavaleros despliegan todo su ingenio ante miles de espectadores que llegan desde diferentes ciudades del…
Una de las propuestas más innovadoras que ofrece la Región Norte,  es realizar un recorrido por su vasta tradición minera, recorriendo ciudades de gran relevancia para el sector como la…
El nombre del destino deriva de su ubicación en el punto donde se unen el Río Cuareim con el Río Uruguay, formando la triple frontera entre Argentina, Brasil y Uruguay.…
Los viajeros que transiten por Bella Unión, cuentan con un  espacio para informarse de sus propuestas turísticas. El centro, inaugurado en junio de 2018, está ubicado en un punto estratégico…
En febrero las principales avenidas de las ciudades del norte uruguayo se colman de color y alegría. Diversos conjuntos carnavaleros despliegan todo su ingenio ante miles de espectadores que llegan desde diferentes ciudades del…
Una de las propuestas más innovadoras que ofrece el destino Artigas, ubicado al norte de Uruguay,  es la del Safari Minero que consiste en una visita guiada a las canteras ubicadas…
Naturaleza, gastronomía, oro y piedras preciosas, es la consigna de una nueva propuesta turística para disfrutar del norte del país, recorriendo varias localidades como Valle del Lunarejo, Minas de Corrales,…
Rivera es un departamento de extraordinaria riqueza natural, patrimonial, cultural con una ubicación geográfica privilegiada. Situada en las nacientes del arroyo Cuñapirú, la ciudad creció alrededor del Cerro del Marco,…
Es un lugar para disfrutar de la naturaleza sin necesidad de salir de la ciudad. Cuenta con diversos servicios recreativos como: piscina, plaza de deportes, juegos infantiles, canchas de básquet,…
De origen marino, estas termas, ubicadas en Paysandú, son las únicas de agua salada existentes en la región, y poseen importantes propiedades curativas y de relajación. El centro termal Almirón…
El Queguay o “río donde confluyen los ensueños” se encuentra rodeado de uno de los montes nativos más exuberantes del Uruguay. El área protegida Montes del Queguay se puede disfrutar…
Caminatas, recorridas guiadas en bicicleta, paseos en bote, canotaje y cabalgatas son alginas de las propuestas de turismo activo que ofrece este destino sanducero. Recomendamos circuitos algunos para los paladares…
Artigas  ofrece la oportunidad de viajar en el tiempo y remontarse a la prehistoria de hace 10 mil años. Muchos años antes de la existencia de los charrúas, existó una…

Cómo ir

  • Ómnibus

    Desde Salto:
    Compañía Cotabu
    Tel: (+598) 4736876 - 47722322

    Desde Montevideo:
    Norteño
    Tel: (+598) 2402 1042
    Agencia Central
    Tel: (+598)1717

     

  • Ruta

    Rincón de Franquía está ubicada a cinco kilómetros al norte de Bella Unión. El camino de acceso es por la Ruta 3, km 639.