logo
Registro

Buscá tu próximo destino

.

Melo

Ubicada en la zona centro del departamento de Cerro Largo y apenas a 60 kilómetros de Brasil,  la ciudad de Melo está marcada por la mixtura cultural que caracteriza a los sitios fronterizos. Son célebres sus carnavales muy influenciados por los ritmos del vecino país. A su vez,el dominio simultáneo de los idiomas español y portugués es una constante de la mayoría de sus pobladores.
Entre sus atractivos turísticos se destacan la plaza Constitución, donde se halla un monumento al héroe nacional general José Gervasio Artigas y la iglesia catedral,  fundada en 1876. La plaza Independencia, ubicada también en el centro de la ciudad, es el lugar elegido para la reunión de familiares y amigos durante el fin de semana. Los parques o espacios verdes, ubicados muy cerca del centro, constituyen otros de los atractivos de Melo, fundamentalmente para quienes disfrutan de las jornadas al aire libre.

 

¡No te pierdas!

Zoológico Municipal.

Ubicado frente al Parque Rivera, sobre la ruta 26, es sin dudas, uno de los paseos predilectos de los más pequeños. En el predio es posible avistar animales autóctonos de Cerro Largo, además de especies de otros lugares como leones, monos, llamas, yacarés y faisanes. A pasos del zoo está el histórico Rancho de Bartolo Silva, donde falleció el General Fructuoso Rivera, primer Presidente de la República.

Museo Histórico Regional.

Ubicado sobre la Plaza Constitución, en Gral Artigas y 18 de Julio, este museo considerado el más importante de Melo,  exhibe interesante documentación histórica sobre el departamento, además de fotografías, uniformes, armamentos y piezas arqueológicas de las culturas indígenas.

Parque Zorilla de San Martín.

A orillas del Arroyo Conventos, este parque cuenta con dos patios españoles con hermosos azulejos originales además de albergar el Teatro Municipal de Verano (para tres mil personas), juegos para niños, la icónica Fuente de los Sapos y el Club Remeros de Melo.

Estancia El Cordobés.

En esta histórica estancia, ubicada a 130 kilómetros de Melo, y a 30 de Santa Clara de Olimar, por la Ruta 38,  funciona el Museo Gral. Aparicio Saravia, ya que aquí vivió el legendario caudillo nacionalista. El casco es una típica construcción campestre del siglo XIX, con techo de tejas y gruesas paredes en piedra. En su interior pueden apreciarse diversos documentos y objetos de época. 

Casa de Juana de Ibarbourou.

Visitar la casa natal de poetisa más famosa de Uruguay y una de las más reconocidas del continente, resulta inevitable para quienes llegan a Melo. La vivienda mantiene los objetos y el mobiliario de época, así como la higuera bajo la que escribió sus primeros poemas. La casa-museo queda en la calle Treinta y Tres 317.

Ciudades de Uruguay