logo
Registro

Buscá tu próximo destino

.

Campeonato de Tango sobre la Costa inicia este 19 de enero

El tango llega a la playa en el marco de un campeonato intermilonagas sin precedentes. El Campeonato de Tango de la Costa comenzará el 19 de enero y sus ganadores competirán en la final de Intermilongas de Buenos Aires.  Competirán las categorías tango pista, tango amigos de la milonga –categoría creada para invitar a los nuevos o viejos y queridos milongueros, que muchas veces no se animan a competir- y la categoría tango escenario.



La competencia comienza el 19 de este mes en La Floresta, en la milonga del Sarandí, donde se realizará la primera etapa clasificatoria. La segunda etapa será el 2 de febrero, en Bella Vista (Piriápolis), en la milonga Verdemar. La última etapa clasificatoria tendrá lugar el 9 de febrero en Punta del Este, en la milonga “La Gala”. La etapa final de la competencia será en Montevideo, el 16 de febrero, en la milonga “Pata Ancha”.

El Campeonato de Tango de la Costa cerrará con dos milongas al aire libre donde exhibirán los ganadores. Serán el 2 de marzo en el puerto de Punta del Este y el 10 de marzo en Parque Rodó en Montevideo.
Además de recibir importantes premios, los ganadores bailarán en la 14a edición de “Tango en Punta”, festival inclusivo de tango con una edición anual en Austria y Uruguay. Los campeones de la categoría tango pista pasarán directamente a la final del campeonato intermilongas de Buenos Aires.

El campeonato es producto de un esfuerzo coordinado entre organizadores de milongas y se realiza con apoyo de la Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y al Candombe, la División Promoción Cultural de la Intendencia de Montevideo y municipios de las localidades donde se realizarán las actividades, entre otros. La iniciativa busca estimular la excelencia entre los bailarines de tango y milongueros con el fin de facilitar su participación en la futura subsede del campeonato mundial en Montevideo, contribuir a visibilizar el tango como patrimonio cultural y atractivo turístico para los habitantes y visitantes de la temporada estival de la costa uruguaya, y sumar esfuerzos para promover el interés por el tango de la población en general.


CALENDARIO
19/1- Del Sarandí (La Floresta), organizada por Marcelo Sassi
2/2- Verdemar (Solís, Piriápolis), organizada por Verónica Bares
9/2 La Gala (Punta del Este), organizada por Pablo Sosa.
16/2Pata Ancha (Montevideo), organizada por Pablo Castro
El cierre será con dos milongas gratuitas y al aire libre para exhibir a los campeones.
Fechas:
2/3  en puerto de Punta del Este
10/3  en Parque Rodó en Montevideo
Más información: Fanpage del evento

* Recomendamos contactarse con los organizadores de los eventos, por posibles cambios en la programación.

 

Qué hacer

El tango llega a la playa en el marco de un campeonato intermilonagas sin precedentes. El Campeonato de Tango de la Costa comenzará el 19 de enero y sus ganadores…
Durante la temporada 2018 - 2019  de  arribo de cruceros al Puerto de Montevideo  se esperan mas de cien buques de gran porte de los que descenderán mas cien mil…
En 2019 se cumplen 10 años de la declaración del Tango como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de Unesco y sesde el primer mes del año, la agenda…
Los amantes del tango tendrán una gran diversidad de propuestas durante el mes de abril. Conciertos en las principales salas del país, encuentros milongueros, un nuevo homenaje a La Cumparsita…
Los amantes del tango y del turf, tienen una nueva parada donde alimentar su espíritu burrero y arrabalero. En el hermoso barrio de Malvín, reabrió Villa Yeruá, la famosa casa…
Como todos los encuentros entre personas que comparten una misma pasión por un género musical, las milongas tienen sus propias reglas de oro, que vale la pena conocer en pos…
El museo depende de la Intendencia de Tacuarembó y se localiza en una antigua pulpería de Valle Edén, donde Carlos Gardel habría actuado durante su temprana juventud. En él se…
El Himno de los Tangos, compuesto por el uruguayo, Gerardo Matos Rodríguez, tiene un nuevo espacio cultural. El museo funciona todos los días de 9 a 16.30 en la planta baja…
Los primeros acordes del himno de los tangos, La Cumparsita,  es un clásico en las calles montevideanas. El “Chan, chan, chan, chan”, resuena en los lugares más diversos desde la…
El tango es una de las más genuinas y originales expresiones culturales del Río de la Plata y Montevideo ofrece encantadores entornos para dejarse llevar por su ritmo. Cualquier día…