logo
Registro

Buscá tu próximo destino

.

Uruguay cuenta con una veintena de playas accesibles

Si siempre soñaste con llegar a la costa y refrescarte en la inmensidad del océano o de un río, Uruguay ofrece esa posibilidad. Una veintena de playas tienen rampa de acceso, sillas anfibias, y en ocasiones, personal capacitado para acompañar al usuario.

El goce del turismo es un derecho humano y Uruguay apunta a brindar nuevas oportunidades para la personas con discapacidad. Tours específicos armados para personas no videntes, menúes adaptados, espacios acondicionados, rampas de acceso y baños accesibles son algunas de las propuestas que reúne el país. Ahora hagamos un repaso por las principales playas accesibles durante la temporada de verano.

CANELONES

Algunas playas canarias reúnen las condiciones y equipamiento necesario para el disfrute de las personas con discapacidad; y para ello cuentan con sillas anfibias a disposición del público durante enero y febrero, de lunes a domingos.

Los interesados deben asistir acompañados para contar con asistencia al momento de hacer la transferencia a la silla anfibia, para ingresar y permanecer en el agua. 

Aquí el detalle por playa accesible del departamento:

Bajada 25 - Avda. Horacio García Lagos / Ciudad de la Costa.

Cuenta con: sillas anfibias, sombra, baño accesible, estacionamiento preferencial y parador.

Bajada 10 - Avda. Calcagno / Ciudad de la Costa.

Cuenta con: sombra, baño accesible,estacionamiento.

Bajada Árbol de Judea - calle Árbol de Judea - Atlántida 

Promotores deportivos: miércoles a domingo 8:30 a 12:30.

Cuenta con: sillas anfibias, sombra, baño accesible, estacionamiento y parador.

Bajada Playa Mansa de Atlántida / Calle Roger Balet (Expo-Platea).

Cuenta con sombra natural y estacionamiento.

Bajada Playa Brava Eden Rock – Atlántida.

Cuenta con: alfombra de acceso, baño accesible, estacionamiento y parador

Bajada frente a Hotel Vista - La Floresta.

Cuenta con: sillas anfibias, sombra, baño accesible y estacionamiento preferencial.

Promotores deportivos: miércoles y viernes 8.30 a 12:30.

Jueves, sábados y domingos de 16:00 a 20:00.

Bajada "Sendero de la rampa" – Guazuvirá.

Cuenta con alfombra y estacionamiento.

Bajada Río Santa Lucía / Ciudad de Santa Lucía.

Cuenta con silla anfibia y baño accesible.

Bajada 1 de Costa Azul ( a continuación de arroyo Sarandí)

Cuenta con: silla anfibia, rampa, alfombra, sombra, baño accesible y estacionamiento.

En todas lad bajadas quedan sillas a disposición del público en parador, hotel y en el caso de Costa Azul a confirmar responsable a cargo de silla.

MALDONADO

El servicio brindado por la Intendencia Departamental y los municipios involucrados funciona desde el lunes 2 de enero y hasta el martes 28 de febrero, todos los días en diferente horario en tres playas del departamento. Las actividades estarán a cargo de un equipo multidisciplinario integrado por docentes de educación física, técnicos y funcionarios.

Estos espacios cuentan con: estacionamiento accesible, pasarela para llegar hasta el deck donde se ubican los baños accesibles; allí también hay una rampa y alfombra para pasar por la arena, además de sillas anfibias y baranda en el agua.

Punta del Este

Parada 8 de Playa Mansa. Todos los días de la semana entre las 7:00 y las 20:00.

Piriápolis

Playa La Rinconada. Todos los días de la semana desde las 8:00 a las 20:00.

Consultas: (+598) 42 220847 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Balneario Solís

Todos los días de la semana, de 10:00 a 12:00 y de 15:30 a 19:30.

+ info

A su vez, la comuna ofrece servicio gratuito de préstamo de bicicletas accesibles y talleres de verano para personas con discapacidad. Info e inscripción en: (+598) 422 34 492 o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

MONTEVIDEO

Reúne cuatro playas accesibles con camineros, alfombras, baños, cambiador y estacionamiento. Conocé los detalles por playa:

Ramírez / Pocitos / Malvín / Verde

PAYSANDÚ

"Balneario Municipal", ubicada frente al Anfiteatro del Río Uruguay

Equipamiento: estacionamiento, señalización, sendero de acceso de la calle a la vereda en la cercanía del estacionamiento y rampa de madera para descenso a la arena, camineros desde rampa hasta el agua, silla anfibia y baños.
Se ha instruido a los guardavidas para brindar asistencia a personas con discapacidad motriz y cuenta con atención de personal capacitado del Plan de la Costa ambos entre las 8:00 y las 21:00. 

Consultas Centro de Información Turística: (+598) 472 41 636 / Plan de la Costa (+ 598) 472 292 35

RÍO NEGRO

Balneario Las Cañas

Existen 3 zonas con accesibilidad:
• Camping Las Cañas - zona accesible: bajada a la playa, dos baños y dos duchas accesibles, acondicionados para esta temporada.
• En zona de picnic en el área de La Churrasquera frente al río, baño y ducha accesible. Estacionamiento.
• En Playa Grande, rampas de acceso y un caminero que brinda acceso a la playa. Estacionamiento.  

Estación Fluvial y Centro de Informes Nuevo Berlín

Dirección: Ruta 20 km 0 y Rbla. República Argentina (a 50 km de Fray Bentos)

Cuenta con baño y ducha accesible, además de una silla de ruedas no afibia al servicio del visitante entre las 8:00 y 20:00 horas durante el verano y hasta las 17:00 durante el invierno. No obstante, el ingreso a la costa del río Uruguay (100 metros) carece de rampa accesible.  

Consultas al tel: (+598) 4568 2706 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

ROCHA

Playa Bahía Grande

Dirección: pegado al Puerto de La Paloma, frente a la estación de servicio.

Cuenta con atención personalizada de especialistas para que jóvenes y adultos con discapacidades físicas tengan la posibilidad de disfrutar del mar. Se dispone de: sillas acondicionadas para el agua, andadores, baño accesible, alfombra y otros elementos de seguridad disponibles para disfrutar de la playa.

En el Club Náutico Sudestada se pueden solicitar las sillas anfibias de martes a domingos de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00.

SAN JOSÉ

Boca de Cufré
Dirección: Rambla costanera, bajada 4

• Rampa de acceso hasta 10 m del agua
• Baños accesibles
• Estación de descanso
• Sillas anfibias durante el horario de presencia de guardavidas, de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00
• Estacionamiento

Kiyú
Dirección: Rambla costanera bajada “Parador Chico” (continuación Luz Marina)

• Rampa de acceso
• Baños accesibles
• Estación de descanso
• Servicio de sillas anfibias durante la presencia de guardavidas todos los días de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00
• Estacionamiento

COLONIA

Playa Balneario Municipal
Dirección: Rambla de Colonia de Sacramento junto al ex-parador “Victoria” 

• Rampa de acceso desde la calle a la vereda
• Baños accesibles
• Estacionamiento

Balneario Santa Ana
Dirección: bajada del parador de Santa Ana “El Palenque”, Rambla entre Laureles y Sauces

• Rampa de acceso
• Baños accesibles
• Estación de descanso
• Estacionamiento

Playa Oreja de Negro Colonia del Sacramento

  • Rampa accesible
  • Playa Real de San Carlos - Colonia de Sacramento
  • Rampa accesible

Playa Seré

  • Rampa accesible
  • Baños con vesturairos accesibles 

Balneario Artilleros

  • Rampa accesible.
  • Baños con vestuarios accesibles.
  • Sillas accesibles:
    1 Silla en Agencia de Desarrollo del Este - Uso en playas del Este.
    3 Sillas Accesibles en órbita de la Intendencia de Colonia - Dirección de Turismo.

SORIANO

Playa “El Raviol”, Mercedes

Dirección: rambla José Batlle y Ordoñez entre 28 de Febrero y Colón.

  • Rampa de hormigón desde la acera, con un caminero de madera que se extiende hasta la faja de arena.
  • Zona de descanso y ducheros.
  • Estacionamiento exclusivo. 
  • Baños accesibles.
  • Toda la extensión de la rambla costanera mercedaria cuenta con rampas de acceso hacia los balnearios.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Tel: (+598) 45322201 int. 2501/2503

CERRO LARGO

Balneario Lago Merín

• Baños y duchas accesibles
• Rampas de madera hasta el agua
• Sillas anfibias solicitar en la gaseta de guardavidas entre las 9:00 y las 18:00
• Camping con baños y duchas accesibles

Playa Plácido Rosas

• Sillas anfibias (comunicarse previamente con la Dirección de Turismo de la Intendencia de Cerro Largo)
• Baños accesibles

Consultas a Dirección de Turismo de Cerro Largo: (+598) 92 993 000

DURAZNO

Camping 33 Orientales

Cuenta con caminerìa interna pavimentada.
Gabinetes higiénicos accesibles.
Acceso a todos los servicios: enfermería, biblioteca, módulos comerciales y parador.
El camping posee parcelas accesibles sin costo previa gestión.

Playa El Sauzal sobre el Río Yí

Estacionamiento exclusivo.
Rampa de ingreso al arenal con posterior sendero de tránsito accesible hasta el cause del río.
Silla anfibia.
Personal calificado y capacitado.
Consultas: oficina de administración de camping tel: (+598) 4362 4500.

FLORES

Balneario Don Ricardo

Baños accesibles.
Silla anfibia (esta disponible de diciembre a marzo).
Salvavidas de 10:00 a 18:00.
No cuenta con instructor.

Los Lagos de Andresito

Baño accesibles.
Guardavidas solo están presentes los fines de semana del festival “Andresito le canta al País”.


* FUENTE: datos proporcionados por las Intendencias Departamentales - Direcciones de Turismo. Se recomienda previamente consultar a cada departamento para verificar el estado de la infraestructura y equipamiento.