A pesar de su pequeña superficie, Uruguay tiene infinidad de rincones naturales para quienes disfrutan de practicar ecoturismo. Diesisiete de ellos, integran el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, que se creó en el 2000 para preservar aquellos puntos de mayor diversidad biológica y los paisajes más representativos del país.
Al visitar cada una de estas áreas podrás contemplar postales que nunca antes habías visto e interactuar con infinidad de especies autóctonas.
Les recomendamos llevar ropa cómoda, mucha agua, y si los tienen un par de binoculares. Si pueden contactarse con guías locales, la experiencia siempre saldrá enriquecida. Cada área, tiene sus propias especificaciones para el cuidado del entorno, los invitamos a seguirlas con atención en el portal www.destinosnaturales.gub.uy
Allí encontrarás una detallada guía para visitarlas, que incluye las características de cada área, indicaciones de cómo llegar, de servicios disponibles y contactos de interés.
¡Te invitamos a descubrirlas y cuidarlas!
El Paisaje Protegido Paso Centurión y Sierra de Ríos es un lugar donde se conjugan varios ecosistemas, dando lugar a una gran diversidad de ambientes…
Si el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) de nuestro país tuviera una puerta de entrada, esta sería sin lugar a dudas los humedales del…
Sobre la costa Atlántica y en el límite entre los departamentos de Rocha y Maldonado se sitúa la Laguna de Garzón, que forma parte del…
Ubicado en el departamento de Flores, el Geoparque Grutas del Palacio es un destino ampliamente recomendable para quienes busquen experiencias diferentes y estén interesados en…
Está ubicada sobre la margen noreste de la laguna Negra, en el departamento de Rocha, muy cerca del Parque Santa Teresa. Potrerillo es un área…
El Queguay o “río donde confluyen los ensueños” se encuentra rodeado de uno de los montes nativos más exuberantes del Uruguay. El área protegida Montes…
Rincón de Franquía fue la novena área que ingresó al Sistema Nacional de Áreas Protegidas bajo la categoría "Área de manejo de habitat y/o especies".…
El Paisaje Protegido localidad Rupestre de Chamangá está ubicado al este de la ciudad de Trinidad, en el departamento de Flores. Consta de una superficie…
El Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay constituye un sistema de humedales fluviales, islas e islotes que se inundan en forma…
El Paisaje Protegido Quebrada de los Cuervos se emplaza en las serranías del Este, en el departamento de Treinta y Tres. Esta conformado por regiones…
Con una superficie de 1.500 hectáreas, limitando al este con el arroyo San Miguel, el Parque Nacional se encuentra en una zona donde predominan las…
El Parque Nacional Cabo Polonio es un área de sugerente belleza paisajistica, que aún conserva características típicas del paisaje de la costa atlántica uruguaya, previo…
El Paisaje Protegido Laguna de Rocha se encuentra sobre la costa atlántica del departamento de Rocha. El área ocupa una extensión aproximada de 22.000 hectáreas,…
El área costero-marina Cerro Verde e Islas de la Coronilla se encuentra en la franja oceánica del departamento de Rocha (aledaña al Parque Santa Teresa…
El Paisaje Protegido Valle del Lunarejo se encuentra en el extremo noroeste del departamento de Rivera, muy próximo a Artigas y Salto y de la…