Montevideo y Canelones tienen preparado un mes de celebración, disfrute y reivindicación. En marzo, las mujeres son las protagonistas de varias actividades; algunas te harán bailar, otras emocionarte y otras contemplar el valor de la mirada femenina en el arte.
Acercate a esta región llena de magia y disfrutá de lo último que el verano tiene para nosotros.
Exposición Petrona
En el marco del mes de la mujer, con epicentro en el 8 de marzo, el Museo Nacional de Artes Visuales homenajea a una pintora nacional emblemática, y reconocida por ser una de las primeras mujeres artistas plásticas del país.
Petrona Viera tendrá su lugar protagónico en el espacio de arte del Parque Rodó.
Durante todo marzo
Museo nacional de Artes Visuales, Tomás Giribaldi 2283 esq. Julio Herrera y Reissig
La costa es mujer
El espectáculo de cierre de “Uruguay a toda costa” será de la mano de 3 mujeres con voces y talentos indiscutibles y en un lugar mágico.
El castillo del Parque Rodó será el escenario de este show en el que Laura Canoura, Valeria Lima y Natalia Bolani nos llevarán a pasear por su música.
Además, el BALLET FOLCLORICO JUVENIL del SODRE, hará una presentación, fomentando y difundiendo las danzas folklóricas nacionales.
6 de marzo
19:30
Castillo del Parque Rodó
Lunfarda
En este espectáculo de tango, la mujer será protagonista y homenajeada.
Dentro de los festejos por el mes de la mujer y por los 100 años del nacimiento de Amalia de la Vega, una de las expresiones artísticas más nuestras, como el tango, le dedicará una noche a pura música, recuerdos y baile, en su nombre.
9 de marzo
Teatro Solis
Vendimia
Fiesta Nacional de la Vendimia
El Velódromo Municipal se prepara para recibir una fiesta con varias actividades, que tienen a la familia y a la uva como protagonistas.
Distintas bodegas de todo Uruguay, ofrecerán degustaciones de sus vinos, charlas y muestras de sus productos.
Además, habrá una feria gastronómica, espectáculos musicales y actividades para los más chicos.
21 de marzo
Velódromo Municipal
Vendimia en Montevideo
Los distintos Municipios de Montevideo también celebran esta tradicional fiesta a lo largo de todo el mes de marzo.
Recorridas por bodegas, degustaciones y fiestas, se llevarán a cabo con la excusa de seguir una cultura que nos representa.
Vendimia en Canelones
La fiesta nacional que difunde y muestra la cultura de la uva y el vino, tradición histórica de nuestro país, también se vive en el departamento canario. Una variedad de fiestas tan disfrutables como las variedades de vino pero pensadas para toda la familia.
Circuito del Agua y la Vida
En marzo, el Departamento de Canelones tiene varias propuestas para conocer cada rincón. En este caso, podrás recorrer tres establecimientos rurales y disfrutar de comida casera y productos locales, en la Cuenca de la Laguna del Cisne.
14 de marzo
Atlántida, Salinas y Empalme Olmos
Info: 099 930 279
Música de la Tierra
Celebramos la naturaleza, la convivencia y el respeto en un festival de dos días con distintas propuestas, desde lo artístico hasta emprendimientos que muestran sus ideas. Ferias, música, muestras, charlas, son algunas de las cosas que vas a poder vivir en Jacksonville. Un fin de semana para la familia por un mundo mejor.
21 y 22 de marzo
Montevideo Rock
Un festival con historia, varios escenarios, distintos estilos. Montevideo prende el amplificador y afina la guitarra para hacerte bailar, saltar y cantar. Montevideo Rock es una gran oportunidad para encontrarte con amigos y disfrutar de la mejor música, con tolerancia y buena vibra.
14 de marzo
Planetario renovado
El cielo de Montevideo se llena de estrellas, constelaciones y contemplación.
Un renovado Planetario premite conocer y disfrutar de todo lo que el cielo y sus secretos tienen para nosotros.
¡Descubrí el universo como nunca!
Marzo cultural
En el Museo Histórico Cabildo, tenés una gran variedad de exposiciones y muestras en el marco del Mes de la Mujer. Música, poesía, pintura y más disciplinas artísticas decoran tu mes en la capital, despidiendo el verano pero disfrutando a pleno.
El 6 de marzo, desde las 19 horas, se presentarán Papina De Palma, Emilia Siede y Florencia Nuñez con sus canciones, sus guitarras y su voz para una noche que le dará un marco mágico a la marcha del 8.
El 10 de marzo se realizará el sexto mundial Poético de Montevideo. Emociones, metáforas y rimas se mezclan en el aire mientras experimentamos lo especial de la poesía y los divino de las letras.
Playas
Toda la costa del Río de la Plata está a tu disposición este verano. Playas para toda la familia o para ir con amigos.
Un lugar ideal para desconectarse, con un libro o caminando; Para jugar un partido de futbol o de tejo. El escenario ideal para ver el amanecer y aplaudir el atardecer. ¿Qué playa va a tenerte disfrutando?
Teatro en el Solís
Una idea para disfrutar de las noches de verano es una buena obra de teatro.
El Solís presenta esta historia nominada a 6 Premios Florencio 2019 ganando Premio Revelación Dirección y Autor, que se lo llevó su directora Cecilia Sánchez
Días de función: 1, 16, 20, 21, 22 y 23 de febrero
Hora: 20:00
Asociación Turística de Montevideo
Piedras 257 entre Peréz Castellano y Yacaré - Tel: 1950 9167
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Intendencia de Montevideo
Tel. (+5982) 1950 Int. 1830
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Centro de informes - Tres Cruces
Dirección: Terminal Tres Cruces
Tel. (+5982) 1885 801
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Proa al Turismo
Dirección: Piedras 257 entre Pérez Castellano y Yacaré
Tel. 1950 9165/66