El clima en Uruguay es templado y húmedo (promedio 17 °C), con veranos cálidos y precipitaciones más o menos homogéneas durante todo el año.Por su latitud, entre 30ºS y 35ºS, las cuatro estaciones están claramente diferenciadas. Sin embargo existe una diferencia clara entre el norte y el sur del territorio. La zona situada en el extremo noroeste del país (Artigas, Salto, Rivera) es considerablemente más cálida con una media de entre 18-19 °C y un promedio de precipitaciones de unos 1400 mm anuales (las zona del extremo norte tiene un comportamiento típico "subtropical templado"). El Sur y Este (Montevideo, Maldonado, Rocha, Lavalleja) en cambio son más frescos con una media de alrededor de 16 °C y 1000 mm anuales (estas zonas tienen características más semejantes a las "templadas marítimas"). Meteorología Uruguay
El Estado uruguayo es laico, con absoluta libertad de cultos. La separación Iglesia-Estado fue establecida en la Constitución de 1919. La religión mayoritaria es el catolicismo, con un 47,1% de adeptos, aunque parte de este porcentaje no son practicantes. Otras religiones practicadas en Uruguay son la protestante, la hebrea o los sincretismos entre el catolicismo y religiones que cuentan con lugares donde practicar sus respectivos cultos.
El idioma hablado en Uruguay es el español, además en algunas regiones fronterizas se habla el portuñol riverense.