logo
Registro

Buscá tu próximo destino

Juramento es la nueva cafetería del Cabildo en Montevideo

En un ámbito histórico la cafetería Juramento es el nuevo rincón salado y dulce de Montevideo. Instalada en el patio de la fuente del Museo Histórico Cabildo, Gemitus, asumió el emprendimiento que funciona de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 y los sábados de 11:00 a 17:00.

Recorrer un espacio emblema y deleitarse con algo dulce o salado es la nueva propuesta de El Cabildo. Al costado de la plaza Constitución, sobre Juan Carlos Gómez 1362, El Cabildo fue donde funcionó el primer Gobierno comunal de la ciudad y se ejercían las funciones administrativas, judiciales y dependencias carcelarias, como lo establecía la Legislación de Indias.

En sus salas se sancionó y juró un 18 de julio de 1830 la primera Constitución de la República, funcionando posteriormente el Poder Legislativo y el Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otras instituciones.

En El Cabildo se encuentra uno de los acervos más ricos de Montevideo conformado por valiosas colecciones iconográficas, planos, documentos, libros, piezas textiles y objetos diversos.

Hoy el museo se transformó en un espacio de encuentro e intercambio de personas, saberes y culturas, dado que funcionan distintas muestras itinerantes y esta nueva cafetería. Luego de recorrer sus instalaciones podés desayunar o merendar, pero también almorzar, ya que ofrecen tartas y empanadas, entre otros platos a precios accesibles.

Al ingresar te invade el aroma a café "Jurado", de origen español, que se utiliza también para el cortado o el capuchino. Los amantes del té, jugos y licuados naturales sin endulzar, también pueden disfrutar de su variedad.

DESTACADOS

Su gastronomía se basa en la cocina nacional e internacional. Su diferencial es la pastelería clásica de tipo europeo y utilizan “base de frutos secos -chocolate, almendras y naranja- para la elaboración de la repostería, libre de trigo”, expresó su propietaria Susana Azambuya. Además encontrás los postres típicos uruguayos como el chajá y la pasta frola. Se caracterizan por utilizar materia prima libre de conservantes y sin ultra procesar. 

A la hora del almuerzo podés probar los “coxinhas”, los típicos bocados brasileños de pechuga de pollo deshilachada, que se sirven en porciones de cuatro unidades con un mix de verdes y tomates cherry en bandejas comestibles (hechas con masa, del emprendimiento Cereal Pack). Los gustos de las tartas van cambiando: caprese, de lomito, queso y aceituna o de espinaca y queso azul.

Para toda hora están los sándwiches calientes y de pan de nuez, de jamón y queso o de bondiola y rúcula (tipo copetín, servidos de a dos). Además tienen scones de lavanda y medialunas de manteca rellenas.

De la variedad de tortas se destaca como especialidad de la casa el carrot cake y le sigue el cheesecake, también ofrecen de chocolate, almendras y naranja, así como peras y almendras. El crumble de manzana o de limón nunca faltan; mientras las cookies de cereza y chocolate, avena y pasas o vainilla y chispas son otras de las delicias de Juramento. Además, cuentan con algunas opciones veganas como la tarta de manzana y prefieren no usar azúcar refinada y optan por el mascabo o rubia.

La apertura de la cafetería estuvo acompañada por una serie de acciones para reacondicionar el espacio haciendo funcionar la fuente, inaugurada como bebedero en 1867 en la Plaza de la Constitución y trasladada en 1971 al patio del Cabildo. Ello le proporciona una atmósfera de paz al sentirse el suave sonido de las gotas de agua cayendo.

La selección de la iniciativa se hizo a través de un llamado a unidades productivas desde los Centros de Desarrollo Económicos (Cedel), en el marco del Sistema Departamental de Cocinas Comunitarias de la Intendencia Departamental de Montevideo. ¡No te lo pierdas!

Datos útiles

Dirección: Juan Carlos Gómez 1362, Ciudad Vieja, Montevideo.

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 18:00 y los sábados de 11:00 a 17:00.

+ info 

Qué hacer

Cada febrero Paysandú se convierte en el epicentro de la “Cata de Tomates”. Deleitarse con tomates de distinta especie y sabor, conocer de primera mano las recetas y anécdotas que…
En un ámbito histórico la cafetería Juramento es el nuevo rincón salado y dulce de Montevideo. Instalada en el patio de la fuente del Museo Histórico Cabildo, Gemitus, asumió el…
Montevideo, en conmemoración de los 100 años del nacimiento de la actriz Concepción “China” Zorrilla, estrena el circuito turístico “Me divierte estar viva”, frase que la describe en “cuerpo y…
Revivir tu infancia, la de tus padres y tus abuelos es la consigna del “El Juguetero”, el primer Museo de Juguetes Antiguos de Montevideo. Reúne 2.500 juguetes en exposición desde…
Si la naturaleza te inspira y conectarte con ella te motiva…, este tour por La Paloma y su entorno es para vos. Paz, océano, surf, un paseo en bote y…
Maldonado reúne cuatro opciones para “empaparse” del arte latinoamericano: el recientemente inaugurado Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry; la obra arquitectónica Casapueblo; el Museo del Ralli; y el arboretum Lussich con…
En la antigüedad, el cielo era el oráculo de la época y una referencia para las personas. Permitía predecir el estado del tiempo, planificar los cultivos y hasta los viajes.…
¡Llegó la temporada de Vendimia!, el momento en que los bodegueros obtienen el fruto de todo un año de trabajo. Febrero y marzo es el tiempo ideal para recorrer alguna…
En Uruguay ya es posible circular con autos eléctricos, con la tranquilidad de encontrar varios puntos de recarga en la vía pública. En la previa de la temporada turística de…
Aprender sobre la historia de Uruguay, su arte, museos, teatros y arquitectura pedaleando por la ciudad o en entornos naturales con la compañía de un guía, le agrega un encanto…
A 111 años de su construcción, renace mucho más que un ruedo, es el comienzo de una nueva era del complejo cultural y turístico que será escenario de numerosos espectáculos…
Si buscás pura adrenalina y conocer desde las nubes a Uruguay, hay dos experiencias que no podés perderte: saltar en paracaídas desde una avioneta en Maldonado o sentir el viento…
La magia de observar el cielo nocturno a las afueras de la ciudad es una experiencia inolvidable. Capturarlo en una fotografía aún más. Junto a Fefo Bouvier, astrofotógrafo y autor…
La avifauna escoge Uruguay y tú podés seguirlas para hacer aviturismo o birdwatching. ¿Querés saber el porqué? Te lo contamos en este artículo y respondemos las clásicas preguntas que todos…
Regresó un clásico paseo capitalino: el Mirador Panorámico de la Intendencia de Montevideo. El Mirador abre todos los días de 10:00 a 20:00.  Ubicado a casi 80 metros de altura, revela…
Un país pequeño con una enorme biodiversidad convierten a Uruguay en una visita obligada para los amantes de la avifauna. Cortas distancias, ubicación regional estratégica, biomas diversos, áreas vírgenes y…
Si bien el origen del arroz inicia en Asia hace 7.000 años Antes de Cristo, desde 1919 se produce en el Uruguay de excelente calidad; y el país se convirtió…
Si buscás escapar de las aglomeraciones y sentirte relajado, Montevideo te va sorprender. Deleitarse en un paraíso vitivinícola, visitar un parque que te permite reconocer todos los paisajes bioclimáticos del…
Si te levantaste con el deseo de experimentar nuevas aventuras, la ruta 5 y zonas aledañas, es una buena opción. Deleitarte con novedosas cepas de vinos nacionales, vivir un día…
En el corazón del Uruguay está la cuna de caviar y éso lo posiciona como el mayor exportador de América Latina. El emprendimiento Polanco Caviar, en Tacuarembó, ofrece un tour…
Designada con el nombre Brigadier General Manuel Oribe, la Ruta 1, propone un viaje por nuestra gastronomía con un popurrí de sabores como los quesos y productos artesanales de San…
El turismo sostenible vibra en armonía y en perfecto equilibrio con la biodiversidad biológica, la cultura y la identidad propia de un pueblo y al mismo tiempo logra un impacto…
Respirar el aire puro de las sierras de las Ánimas, hacer senderismo por la Quebrada de los Cuervos o cabalgar entre los cerros, avistar más de 400 tipos de aves…
Andresito le canta al país, un encuentro conocido también como el Festival del Lago, tiene su origen en 1991 y desde ese entonces, durante los dos días que se desarrolla…
Durante la primavera, el verano y el otoño, los ríos y lagunas de Uruguay se tornan un escenario ideal para la práctica del turismo náutico. Te sugerimos algunas de las…