Si buscás escapar de las aglomeraciones y sentirte relajado, Montevideo te va sorprender. Deleitarse en un paraíso vitivinícola, visitar un parque que te permite reconocer todos los paisajes bioclimáticos del mundo en un solo lugar o simplemente compartir en familia o entre amigos en espacios verdes, son algunas de las propuestas para disfrutar en tu tiempo libre.
Refrescarse, sentirse libre y relajado en Montevideo, sin la presencia de aglomeraciones resulta tentador. La capital además de ofrecer un sinfín de propuestas culturales es un punto de encuentro para regalarse momentos al aire libre. Incluso para recorrer propuestas aledañas y a pocos minutos de distancia entre sí.
RAMBLA Y PARQUES
La rambla capitalina, el balcón de acceso a más de 30 kilómetros de costa, es uno de los principales atributos de Montevideo y un paseo imperdible para sus habitantes que suelen recurrir a ella para bañarse, tomar mate y realizar extensas caminatas o practicar parapente y surf los días de viento. También lo son la cantidad de espacios verdes, parques y jardines que posibilitan múltiples opciones en espacios abiertos. Para los amantes de la bici, Bike Tours Uruguay, ofrece diferentes tours temáticos que permite conocer de cerca cada rincón de la ciudad.
PARQUE DE LA AMISTAD
Es el primer parque inclusivo de Montevideo con accesibilidad universal, abierto a todo público. Se encuentra en el barrio Villa Dolores, sobre su principal avenida: Rivera 3245.
Acaba de ser renovado y cuenta con dos áreas diferenciadas. Una zona de descanso con mucho verde, con sillas y mesas, cercana a una fuente con agua. Además de la zona deportiva, que tiene una pista de patinaje con una superficie de 40 por 20 metros; un espacio para escaladas; una zona de ejercicios; una mini cancha de básquetbol; un área para acrobacias aéreas con telas; una cancha de bochas (deporte paraolímpico) y una pista de skate.
También cuenta con un área de interacción con el medio: en este sector se puede experimentar la relación con el medio ambiente y el entorno, tocando el agua de la cascada, jugando con pompas de jabón o a través de actividades de huerta. El visitante puede aprender más sobre la Tierra y su cuidado, por ejemplo clasificando residuos.
En el sector de percepción mediante juegos se ponen a prueba los sentidos. Actividades musicales y de percepción auditiva, juegos de exploración táctil, experiencias sobre visión, gusto y olfato. No falta la creación: el desafío es armar los juegos a utilizar: de mesa, puzzles y hasta instrumentos musicales. También realizan actividades de plástica, dibujos y creación de cuentos.
Un equipo de profesionales y voluntarios guía a los grupos por las diferentes propuestas. + info
JARDÍN BOTÁNICO
Es un amplio espacio verde, de ingreso libre, con cientos de ejemplares de flora nativa y exóticas que permiten conectarse con la naturaleza además de aprender sobre ella. Es un paseo ideal para hacer picnic en pareja, familia o con amigos y gozar de su tranquilidad en pleno barrio Prado. En ocasiones se organizan ferias gastronómicas o actividades culturales, además de dictarse clases sobre botánica, agricultura en pequeñas áreas, entre otros, y cuenta con un área de juegos para niños y otra para hacer ejercicio. ¡Conocé más!
PARQUE BIOMAS
Hacia el Oeste de Montevideo Biomas es un parque temático, didáctico y recreativo en una superficie de más de 10.000 m² que reúne todos los paisajes del mundo en un solo lugar.
El complejo es accesible e incluye tres atractivos: Parque Biomas, que recrea todos los paisajes bioclimáticos del mundo; Parque Flora, donde están representados todos los ecosistemas del Uruguay; y Viaje Espacial, ambientado en un transbordador, la Estación Espacial Internacional y una nave que te transportará en un simulacro de vuelo por el espacio. Se encuentra ubicado en Camino Manuel Flores 7876 esq. Camino del Jefe, como referencia se debe desviar 150 metros de la Ruta 1 a la altura del km 12 y se debe reservar visita con antelación.
BODEGAS
Uruguay es un país de tradición vitivinícola y a 20 minutos del centro de Montevideo ya se encuentran algunas bodegas para realizar un picnic, recorrer las instalaciones y conocer los secretos de su elaboración o incluso almorzar en sus restaurantes. + info
Por citar algunos ejemplos Beretta Bodega & Viñedos, ubicada a escasos kilómetros de la Ruta 5 y la Ruta 102 sobre Camino La Renga 2443 (Melilla), propone un viaje sensorial por los cinco sentidos a partir de una degustación de vinos y productos gastronómicos, así como un tour histórico por los viñedos y su cava. ¡Conocé más!
Para los que cultivan su paladar y les gusta experimentar nuevos sabores la bodega Bouza y su restaurante a 1.300 metros del kilómetro 13,5 de la ruta 5 es un punto clave a visitar. Las diversas cepas con fuerte personalidad - Albariño, Chardonnay, Merlot, Tempranillo y Tannat, entre otras-, se pueden degustar maridados con sofisticados platos gourmet. Además, cuenta con una colección de más de 100 autos clásicos familiares y un vagón de tren que le aportan un plus al paseo. + info
¡Conocé la agenda de actividades!
AVENTURA NÁUTICA Y MÁS
Visitar el establecimiento rural LA MACARENA permite vivir una verdadera aventura náutica por los Humedales de Santa Lucía, cosechar frutas, recorrer los montes nativos para contemplar carpinchos y tortugas, por mencionar algunas de las razones por las que este establecimiento, a un paso de la capital, se torna atractivo para visitar en familia. El establecimiento cuenta con juegos para niños y atractivos al aire libre como unos pintorescos botes a pedal. + info