Del 17 al 19 de octubre, los salones del Argentino Hotel de Piriápolis serán escenario de la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película, con entrada libre y gratuita para todas las exhibiciones y actividades, por orden de llegada y hasta colmar la capacidad de las salas.
Durante tres jornadas cinematográficas, más de 50 filmes de la región y de Iberoamérica, junto a recientes producciones nacionales, se presentarán en el festival, que incluirá mesas redondas, charlas magistrales y encuentros en torno a la producción audiovisual.
El festival comenzará con un homenaje a la trayectoria de César Troncoso y presentará como primicia en Uruguay el film Adiós Madrid (2024), con la presencia de Luciano Cáceres. También se proyectarán Quinografía (Argentina/España, 2025), Oeste outra vez (Brasil, 2025), Montevideo Inolvidable (2025), Agua Invadida (2025) y Tal vez nos volvamos a encontrar (2025), entre otras producciones nacionales e internacionales.
El espacio “FantaPiria” estará dedicado al cine independiente de terror, fantasía y ciencia ficción, con títulos como la comedia fantástica uruguaya Pancho Palooza (2025). Además, la Competencia Iberoamericana de Cortometrajes reunirá propuestas de jóvenes realizadores y estudiantes de la región.
El festival contará con la participación de autoridades, directores, artistas y productores, lo cual consolida a Piriápolis como un punto de referencia internacional del cine.
Dirección artística y organización
La dirección artística de esta 22ª edición estará a cargo del periodista y crítico Alejandro Yamgotchian, mientras que Pilar Torrado coordinará la organización junto al Argentino Hotel.
Apoyos
Apoyan Intendencia de Maldonado, Municipio de Piriápolis, Agencia del Cine y Audiovisual del Uruguay (ACAU), Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) a través de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones (DINATEL) y el Ministerio de Turismo, que declaró al evento de interés turístico.
Redes sociales