logo
Registro

Buscá tu próximo destino

.

Turismo de Reuniones

Uruguay brinda un entorno ideal para la realización de congresos, conferencias y viajes de incentivo no sólo en la capital sino también en otras ciudades de gran atractivo turístico, como Colonia y Punta del Este. Las ciudades uruguayas tienen la ventaja de tener “todo” al alcance de la mano y ofrecer al visitante múltiples alternativas de esparcimiento aún para quienes llegan con ajustados cronogramas de trabajo.

Seguridad, profesionales de primer nivel, servicios y tecnología de punta son algunas de las ventajas comparativas de Uruguay para el desarrollo del Turismo de Reuniones.

En los últimos años Uruguay fue sede de más de 350 eventos, congresos y seminarios, entre las que se destacaron la 67º reunión presencial de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas (2022), China LAC (2017) y el Congreso Panamericano de Valuación, entre otros. 

El país se encuentra en el puesto 51 del Ranking Mundial ICCA y en la sexta posición entre los países de América Latina. En cuanto al ranking de ciudades de América, Montevideo ocupa el 7º lugar. 

El crecimiento del denominado Turismo de Reuniones, no es casual. Uruguay lleva adelante programas de apoyo a la captación de eventos internacionales y contempla beneficios como la exoneración del 22% del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) a la contratación de salas.

La VIII Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe (marzo 2023), Conferencia UNESCO del Día Mundial de la Libertad de Prensa (2022), la CII Reunión de las Asambleas de Gobernadores BID, la XXII International Symposium on Metal ions in Biology and Medicine (2013), el Congreso Mundial de ICCA (2005), la Cuarta Conferencia de las Partes COP4 (2010), son tan solo algunos ejemplos de los últimos años.

Simultáneamente, ha tenido un significativo crecimiento en el sector hotelero que ha diversificado notoriamente su oferta con la llegada de cadenas internacionales y paralelamente se han inaugurado dos sedes de vanguardia que permiten la captación de nuevos perfiles de eventos en los principales destinos turísticos abocados al sector. 

Sin lugar a dudas, el Centro de Convenciones de Punta del Este, inaugurado en julio de 2016 y el Centro de Convenciones Antel Arena, que abrió sus puertas en noviembre de 2018 representan un antes y un después para el Turismo de Reuniones en el país. 

 

MiceUruguay

 

 

 

  • Diseño de la oferta turística

    Turismo de Reuniones 
    Ministerio de Turismo

    Tel. (+598) 1885 int. 359 - 108
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     

Lo nuevo en el sector

Si bien la pérdida del turismo de Reuniones Internacionales en América Latina, hasta mayo 2020, se estima en U$S 738.763.200, según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), el…
Desde el Ministerio de Turismo, junto al Ministerio de Economía y privados, se ha venido trabajando para favorecer la captación de congresos internacionales, reuniones y conferencias en todo el país.…
Uruguay, en casi toda su extensión cuenta con opciones diversificadas y de calidad. Existe una amplia gama de actividades que se pueden incluir a la oferta de turismo de reuniones,…
Uruguay cuenta con más y mejor infraestructura para que la organización de todo tipo de eventos, incluyendo aquellos que convocan a multitudes sean un éxito. El Centro de Convenciones de…
Cada año, Uruguay, representado a través del Ministerio de Turismo, participa de la reconocida Feria Internacional especializada en  el sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), en Frankfurt, Alemania. El…