El turismo de cruceros es una de las actividades turísticas que más crece en el mundo. Uruguay es un claro ejemplo de este crecimiento, con un número de cruceristas que desembarcan que supera los 400 mil. Varias son las características por las cuales los cruceristas eligen a Uruguay como destino. La seguridad, la cordialidad y amabilidad de sus ciudadanos, la accesibilidad del cambio de moneda, las múltiples opciones a la hora de hacer compras y la estupenda gastronomía son solo algunas de ellas. Uruguay ofrece grandes oportunidades para el desarrollo de actividades de turismo náutico. Las características geográficas del país que cuenta con 718 kilómetros de línea de costa (240 km sobre el Oceánico Atlántico) y una densa red hidrográfica , le brindan un escenario ideal para el disfrute de actividades náuticas. Esta última está formada por cuatro cuencas principales: Río de la Plata, Río Uruguay, Río Negro y Laguna Merín, que albergan un conjunto significativo de vías navegables.
La navegación en espacios naturales privilegiados, el aprovechamiento de las condiciones naturales para los paseos en barco, la pesca deportiva, los deportes náuticos como el surf, windsurf, kitesurf, y el canotaje forman parte del amplio abanico de posibilidades con las que se encuentra el turista.
Las condiciones climáticas de Uruguay son una de las principales ventajas comparativas con las que que encuentra el navegante. La temperatura media anual se sitúa alrededor de los 17, 5°, en tanto , la velocidad media de los vientos oscila entre 14 y 15 km/h.
Navegar es una de las opciones más interesantes para descubrir los secretos del Corredor Pájaros Pintados. La Travesía Farrapos une a dos pueblos con encantos…
El embalse de la Represa Palmar, a 55 kilómetro de la ciudad de Trinidad, en el departamento de Flores será el escenario para 4º Regata…
Nueve grandes embarcaciones de Latinoamérica visitarán las costas uruguayas del 10 al 15 de abril próximo, regalando un espectáculo poco frecuente por estas latitudes. Velas…
Se ha convertido en un clásico del litoral norte del país. En 2018, tendrá lugar el 30 al 31 de marzo. La mayor competencia náutica del…
Durante los meses de otoño, mientras en las ciudades de Salto y Paysandú se celebran fiestas tradicionales de gran escala como la Semana de la…
Ubicada en el Río de la Plata, frente al balneario más reconocido de América Latina nos ofrece un gran bosque de pinos donde refugiarse del…
Nuevo Berlín es uno de los mejores puntos de acceso a la exuberante naturaleza del Río Uruguay. Frente a sus costas se encuentran varias islas…
Desde la rambla de Mercedes, es posible embarcarse rumbo a la histórica Villa Soriano, y en el trayecto contemplar hermosos entornos naturales y dejarse llevar…
Soriano ofrece múltiples alternativas para los aficionados al turismo fluvial. Además de encontrar ríos y arroyos ideales para la práctica de deportes náuticos, los visitantes…
Desde 2006, el puerto de Punta del Este se convirtió en un anfitrión constante para cruceros de todo el mundo. Los estudios de satisfacción demuestran…
El Puerto de Montevideo presta un servicio integral y de calidad al buque y sus pasajeros, donde los turistas pueden ingresar a la ciudad en…
El Puerto de Yates de Salto cuenta con varias ventajas para el desarrollo del turismo náutico en la zona. El calado es suficiente para la…
A los nautas que naveguen por la zona, les recomendamos ponerse en contacto con dos instituciones de interés: el Yacht Club de Paysandú y el…
Fray Bentos cuenta con un puerto propio que puede albergar barcos de gran porte, con dos muelles de embarque de hormigón, uno de ultramar y…
1. El muelle de Villa Soriano es Administrado por la Dirección Nacional de Hidrografía Servicios disponibles: Capacidad: 44 puestos de amarras deportivas Calado: 2 metros…