logo
Registro

Buscá tu próximo destino

.

Paso Centurión y Sierra de Ríos

El Paisaje Protegido Paso Centurión y Sierra de Ríos es un lugar donde se conjugan varios ecosistemas, dando lugar a una gran diversidad de ambientes compuestos por quebradas, montes ribereños con características de Selva sub-tropical, praderas naturales, humedales, pastizales, palmares y espinillares, permitiendo de este modo, la existencia de una enorme biodiversidad. La zona fue declarada como Paisaje Protegido por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en julio de 2019, y previamente, como Reserva Departamental por la Junta Departamental de Cerro Largo.

En las 25.836 hectáreas que comprende Paso Centurión y Sierras de Ríos se identifican algunas especies que no están en ningún otra área protegida del Sistema, como las aves Chiripepé cabeza verde y el Yacutoro o los registros más recientes de mamíferos como Paca, Cuica de agua o Yapok, Yaguarundí y el Aguara Guazú. En cuanto a la vegetación, se registraron hasta la fecha al menos 15 especies con registros únicos para el país, hallazgos que van en aumento a medida que se incrementan los estudios en la zona.

  • ¡Descubrí más!Abrir o Cerrar

    Tinambú Ecolodge - Paso Centurión Tours

    Es un emprendimiento que ofrece caminatas guiadas enfocadas en la observación de más de 260 aves registradas y reconocimiento de flora y fauna nativas por la zona de Paso Centurión, Sierra de Ríos, Rincón de Paiva y La Gloria en el departamento de Cerro Largo.
    +Info

    Senderismo en Centurión

    Los baquianos ofrecen cuatro paseos de senderismo que van desde una vista por el paisaje protegido hasta conocer la identidad cultural local.

    1) Visita al emplazamiento del edificio histórico de la Aduana, construido hacia fines del siglo XIX, en donde ocurrieron diversos acontecimientos históricos significativos para la zona.

    2) Cuchilla del Yaguarón

    Opción A: Caminata por cresta rocosa de la formación Tres Islas, caracterizados por afloramientos de areniscas, que forman paredones que protegen el bosque nativo de diversidad particular. Desde la posición privilegiada, el visitante podrá ver el dosel del monte de características especiales, entre serrano y de quebrada, que se desarrolla en este particular ecosistema.

    Opción B: Senderimos con vista al monte de la quebrada, que permite conocer de cerca las: Orquídeas, Claveles del aire (Tillandsia sp.), Cactus, “No me toques” (Dasyphyllum spinescens), así como fauna característica como Picolezna estriado, Anambé grande, Tarefero, Urraca azul, Coendú, Margay y Tucu-tucú, entre otros.

    3) Sendero de las areniscas que cuenta con una formación rocosa (galerías), rápidos en la cañada del Ceibal, diversidad botánica (Bromelias, Tarumán sin espinas, Camboatás, Guazatungas, palmera Pindó, Orquídeas) y faunística (Viudita negra copetona, Chiripepe, Dormilones, Viuda blanca, Pava de monte y Seriemas, entre otras especies).

    4) Orique Valderón

    El recorrido incluye algunos muros de piedra y un baño de piedra (de ovejas), evidencia del patrimonio histórico del lugar y sus modalidades de producción tradicional. El punto es de particular belleza paisajística en horas del ocaso.

    Contacto general senderos: si bien es realizado por diversos vecinos de la comunidad en el marco del Programa Pequeñas Donaciones de Naciones Unidas y el Ministerio de Turismo, lo coordina Richard De Brum, al +598 098 444 320

  • Paso Centurión y Sierra de Ríos

    El Paisaje Protegido Paso Centurión y Sierra de Ríos es un lugar donde se conjugan varios ecosistemas, dando lugar a una gran diversidad de ambientes…

  • Humedales de Santa Lucía

    Si el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) de nuestro país tuviera una puerta de entrada, esta sería sin lugar a dudas los humedales del…

  • Laguna Garzón

    Sobre la costa Atlántica y en el límite entre los departamentos de Rocha y Maldonado se sitúa la Laguna de Garzón, que forma parte del…

  • Grutas del Palacio

    Ubicado en el departamento de Flores, el Geoparque Grutas del Palacio es un destino ampliamente recomendable para quienes busquen experiencias diferentes y estén interesados en…

  • Potrerillo de Santa Teresa

    Está ubicada sobre la margen noreste de la laguna Negra, en el departamento de Rocha, muy cerca del Parque Santa Teresa. Potrerillo es un área…

  • Montes del Queguay

    El Queguay o “río donde confluyen los ensueños” se encuentra rodeado de uno de los montes nativos más exuberantes del Uruguay. El área protegida Montes…

  • Rincón de Franquía

    Rincón de Franquía fue la novena área que ingresó al Sistema Nacional de Áreas Protegidas bajo la categoría "Área de manejo de habitat y/o especies".…

  • Localidad Rupestre de Chamangá

    El Paisaje Protegido localidad Rupestre de Chamangá está ubicado al este de la ciudad de Trinidad, en el departamento de Flores. Consta de una superficie…

  • Esteros de Farrapos

    El Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay constituye un sistema de humedales fluviales, islas e islotes que se inundan en forma…

  • Quebrada de los Cuervos

    El Paisaje Protegido Quebrada de los Cuervos se emplaza en las serranías del Este, en el departamento de Treinta y Tres. Esta conformado por regiones…

  • San Miguel

    Con una superficie de 1.500 hectáreas, limitando al este con el arroyo San Miguel, el Parque Nacional se encuentra en una zona donde predominan las…

  • Cabo Polonio

    El Parque Nacional Cabo Polonio es un área de sugerente belleza paisajistica, que aún conserva características típicas del paisaje de la costa atlántica uruguaya, previo…

  • Laguna de Rocha

    El Paisaje Protegido Laguna de Rocha se encuentra sobre la costa atlántica del departamento de Rocha. El área ocupa una extensión aproximada de 22.000 hectáreas,…

  • Cerro Verde e Islas de la Coronilla

    El área costero-marina Cerro Verde e Islas de la Coronilla se encuentra en la franja oceánica del departamento de Rocha (aledaña al Parque Santa Teresa…

  • Valle del Lunarejo

    El Paisaje Protegido Valle del Lunarejo se encuentra en el extremo noroeste del departamento de Rivera, muy próximo a Artigas y Salto y de la…