Como cualquiera de los destinos del mundo, para ser conocidos en profundidad, los destinos uruguayos necesitan de tiempo. Claro, que como también sucede en otras partes, es posible organizar propuestas ajustadas a las posibilidades y a los diferentes perfiles de turistas. Así por ejmplo, si imagináramos que un turista llega por primera vez a Montevideo, sin demasiado conocimiento previo, podríamos sugerirle el siguiente itinerario:
- 01DÍA 1.
A la mañana. Proponemos comenzar a conocer la ciudad con una caminata o bicicleteada por el casco histórico, también conocido como Ciudad Vieja. Este barrio que conformaba la ciudad amurallada de Montevideo se caracteriza por sus edificios de arquitectura colonial y republicana, sus plazas, espacios gastronómicos, su paseo de compras, así como por su variada oferta cultural conformada por museos, salas de exposiciones y de espectáculos, librerías y más.
A la tarde. La tarde puede continuar con un paseo de compras por la principal avenida del país, la 18 de Julio que atraviesa los barrios del Centro y Cordón. Allí encontrará cientos de comercios que ofrecen todo tipo de productos. Desde tiendas de ropa y artículos de diseñadores locales hasta las principales marcas internacionales, mercados de artesanías, tiendas de antigüedades y souvenirs. También hay buena presencia de marroquinerías, ya que la ciudad se destaca internacionalmente en la industria del cuero. Al igual que en la Ciudad Vieja, la Avenida 18 de Julio constituye un verdadero paseo arquitectónico con peculiares muestras de estilos del Neoclasicismo, Eclecticismo, Art Nouveau, Art Decó y arquitectura moderna.
Para disfrutar de una visita panorámica de la ciudad recomendamos visitar el mirador de la Intendencia de Montevideo.
A la noche. Recomendamos disfrutar de una cena show de tango en El Milongón o asistir a un Café Concert en el Centro Cultural JovenTango ubicado en el Mercado de la Abundancia, que posee una amplia plaza de comidas. Otra opción es disfrutar una cena de la excelente gastronomía uruguaya con su emblemático vino Tannat en los diferentes establecimientos gastronómicos de la ciudad. Los barrios de Punta Carretas y Pocitos destacan por su gran oferta gastronómica con platos para todos los gustos. - 02
DÍA 2.
A la mañana. Una buena manera de conocer la ciudad y sus atractivos es a través del Bus Turístico de la ciudad. El servicio se realiza en forma regular y diaria con horarios y paradas fijas donde los pasajeros podrán ascender y descender cuantas veces quieran. El Recorrido incluye los siguientes barrios; Ciudad Vieja; Centro; Aguada; Prado; Tres Cruces; Parque Batlle; Pocitos; Punta Carretas y Parque Rodó (estos tres últimos a través de la Rambla de la ciudad). Duración: 2 horas y 30 minutos.
A la tarde. Visitar y almorzar en el Mercado Agrícola de Montevideo. Es una de las más nuevas atracciones de la ciudad. El edificio donde funcionó durante un siglo un tradicional mercado de frutas y verduras fue restaurado e inaugurado en 2013 como paseo gastronómico y de compras. En un centenar de locales comerciales se funden todas las tradiciones gastronómicas de la ciudad, a las que se suman artesanías, regalos y espacios de entretenimiento para toda la familia.
Si el clima ayuda, una buena opción es conocer la ciudad en bicicleta. Uno de los paseos más recomendados para realizar en bici es la rambla desde donde se pueden apreciar espectaculares imágenes de la costa montevideana.
La Rambla de Montevideo permite disfrutar de paseos por más de 30 kilómetros de costa sobre el Río de la Plata, ofreciendo paisajes emblemáticos en un entorno seguro. El Puertito del Buceo está destinado a la práctica de actividades náuticas deportivas. Se encuentra allí la sede del Yacht Club Uruguayo, desde donde salen excursiones de pesca y paseos. En ese lugar está el Skate Park de Montevideo, junto a los tradicionales restaurantes y puestos de ventas de pescados.
A la noche. Asistir a un espectáculo en alguna de las grandes salas y teatros de la ciudad, tales como el Teatro Solís, el SODRE o la Sala Zitarrosa. - 03
DÍA 3.
A la mañana. Si su estadía coincide con un domingo, recomendamos visitar la Feria de Tristán Narvaja, donde la oferta de artículos es tan amplia como extravagante. Sin dudas, es una de las principales postales de Montevideo. También se pueden recorrer los parques públicos que son otro de los grandes atractivos de Montevideo. El Parque Rodó es uno de los principales, con un gran predio arbolado situado frente al mar, sobre la playa Ramírez. El Parque Prado se encuentra próximo al arroyo Miguelete, con estatuas y monumentos emblemáticos, con el Hotel del Prado, el Jardín Botánico, el Museo Blanes, el Jardín Japonés y la residencia presidencial de Suárez y Reyes.
A la tarde. Al mediodía una buena opción puede ser visitar alguna de las bodegas que hay en la zona rural de Montevideo, acompañados de una buena copa de vino tannat, la variedad típica del país.
Otras opciones para disfrutar del aire libre es la visita a chacras rurales cercanas y/o los Humedales del Río Santa Lucía.
Fuente: Descubrí Montevideo y Mintur. -