Además de grandes centros comerciales techados, Montevideo, cuenta con varios paseos de compra al aire libre, de interés turístico. Entre ellos se destacan la Av. 18 de Julio en el Centro, las peatonales Sarandí y Pérez Castellano con una gran variedad de marcas y gastronomía internacional, la calle Arocena en Carrasco e incluso las tradicionales ferias de ropa y accesorios como la Villa Biarritz los sábados o la del Parque Rodó los domingos. Otro clásico de Montevideo son las ferias barriales, verdaderos arcoiris de frutas y verduras a buenos precios y una original forma de conocer las costumbres locales. Los domingos, la Feria Tristán Narvaja, con perfil de mercado de pulgas, es una de las más visitadas por turistas. Prácticamente no hay objeto que no pueda conseguirse en ella, aunque se destacan los libros.
Recordar asistir con tapaboca y mantener el distanciamiento recomendado.
MERCADO FERRANDO
Ubicado en el barrio Cordón, en una zona de gran movimiento nocturno y gastronómico. Inmerso en una ex fábrica del siglo XIX, se destaca por sus empendimientos independientes así como la cálida ambientación. Las mesas son grandes por lo que se puede caer en familión. www.mercadoferrando.com
MERCADO DEL PUERTO
Ubicado en el casco antiguo de la ciudad, es un clásico para degustar la tradicional parrilla uruguaya. Funciona en un histórico edificio de 1868, caracterizado por una gran estructura. www.mercadodelpuerto.com.uy
MAM
Bajo una enorme estructura de hierro de casi 6.000 m2 de principios de siglo XX, funciona este gran mercado de frutas, verduras, productos gourmet, tiendas especializadas y plaza de comidas con gran énfasis en la identidad local. Hay juegos y atractivos para niños y propuestas culturales para toda la familia. www.mam.com.uy
MERCADO DEL INMIGRANTE
El emblemático edificio, ubicado en la intersección de las calles San José y Aquiles Lanza, abrió sus puertas por primera vez en 1909 como Mercado de la Abundancia, bautizado más tarde como Mercado del Inmigrante. En 1976 fue declarado Monumento Histórico Nacional y ahora recientemente restaurado funciona como un espacio gastronómico y cultural. Comida, música, cultura, historias y viajes a través de los sabores son algunas de las posibilidades con las que el visitante se puede encontrar en este espacio, ya que puede deleitartse con preparaciones típicas de Italia, Japón, el Caribe o Medio Oriente u otras propuestas que sugieren recetas locales como chivitos o comida de olla. + info
SINERGIA DESIGN
Es un multiespacio orientado a innovar experiencias de diseño, gastronomía, cultura, eventos y cowork. Funciona de martes a domingos de mediodía a medianoche en la zona próxima a Tres Cruces. www.sinergia.uy/design
MERCADO WILLIMAN
La armonía perfecta entre mercado gastronómico y espacio cultural en el corazón de Punta Carretas, ideal para econtrarse con amigos, familia o en pareja ya que cuentan con 22 propuestas para degustar, cocktelería de autor y un espacio para exposiciones, muestras, catas, eventos y ferias interactivas. www.mercadowilliman.com.uy/
SHOPPINGS
Además del cine o el teatro con programación para toda la familia, reúne en un mismo lugar las tiendas locales e internacionales más importantes en los Shoppings Montevideo, Tres Cruces, Nuevo Centro, Portones y Punta Carretas.
FERIAS AL AIRE LIBRE
El combo de diseño, moda, gastronomía y tendencias se ha vuelto costumbre en Montevideo en ferias que se orientan a la familia.
Más información: https://www.descubrimontevideo.uy/
Destinos: Aguada, Centro, La Comercial, Ciudad Vieja, Pocitos y Punta Carretas
Duración: 2 días