Hacia fines de agosto el antiguo Mercado de la Abundancia reabrió sus puertas con una nueva propuesta gastronómica y también, con nuevo nombre: Mercado del Inmigrante. Esta iniciativa, emplazada en un edificio con una arquitectura única y que desde 1976 es Monumento Histórico Nacional, se suma a una tendencia de “mercados gourmet” en los que la comida es tan protagonista del espacio como lo son los emprendimientos orientados al diseño, la innovación y la cultura.
Espacios clásicos como el Mercado del Puerto -en el casco antiguo de la ciudad-, junto a otros sitios de gran atractivo como el Mercado Agrícola de Montevideo -en el que bajo una enorme estructura de hierro de principios de siglo XX funciona un gran mercado de frutas, verduras, tiendas especializadas y una plaza de comidas con gran énfasis en la identidad local-, el Mercado Ferrando -ubicado en el barrio Cordón- o bien Sinergia Design -un lugar de cowork con propuestas de diseño, gastronomía, cultura y eventos- forman parte de una tendencia internacional que se ha ido consolidando y que en Uruguay, particularmente en Montevideo, sigue creciendo: los mercados gourmet.
El más reciente de estos espacios es el Mercado del Inmigrante -inaugurado hacia fines de agosto-, ubicado en lo que hasta ahora se conocía como Mercado de la Abundancia, un edificio del barrio Centro con una carga histórica muy importante, dado que se trata de un proyecto de 1904 -inspirado en el mercado de Les Halles de París- diseñado por el ingeniero Leopoldo Peluffo. Inaugurado oficialmente apenas unos años después, el mercado sirvió como lugar de provisión para los montevideanos: allí se comercializaba carne, pan, vino, aceite, arroz, harina, etcétera.
En 1976, el Mercado de la Abundancia fue declarado como Monumento Histórico Nacional, y hacia fines de la década de 1990, el edificio comenzó una etapa de renovación e incorporó nuevas propuestas, como el Mercado de los Artesanos, la sociedad Joventango, la venta de libros y la apertura de restaurantes con ofertas gastronómicas clásicas de la cocina uruguaya.
En el nuevo Mercado del Inmigrante la impronta viene más por el perfil gastronómico, ya que hay más de 20 locales con propuestas para todos los paladares, ya que junto a la clásica parrilla uruguaya o a típicas recetas de comida de olla existen preparaciones de otros países o regiones del mundo, como por ejemplo Japón, Italia, el Caribe o Medio Oriente, además de cervezas artesanales, vinos o tragos, como también ensaladas, hamburguesas, helados y cafés.
Además de esto, el Mercado del Inmigrante tendrá a lo largo del año una agenda de eventos, espectáculos artísticos y música. Se prevé también que en la planta baja del edificio se monte un pequeño teatro para actividades para los más pequeños y para épocas de vacaciones.
Sin duda, conocer este nuevo rincón se convierte en una excusa ideal para salir a recorrer Montevideo y visitarlo para ir a comer. Lo mismo con los distintos “mercados gourmet” que en los últimos años cambiaron la postal de la ciudad, dándole color a antiguos espacios con mucha historia y con un presente más vívido.
Mercado del Inmigrante
San José 1312
Abierto de 09:00 a 02:00 horas
+ info
Mercado Agrícola de Montevideo (MAM)
José L. Terra 2220
Abierto de 09:00 a 22:00 horas
+ info
Mercado Ferrando
Chaná 2120
Abierto de lunes a sábado de 08:00 a 01:00 horas / domingos de 09:00 a 16:00 horas
+ info
Sinergia Design
Victor Haedo 2240
Abierto de martes a domingo de 12:00 a 00:00 horas
+ info
Asociación Turística de Montevideo
Piedras 257 entre Peréz Castellano y Yacaré - Tel: 1950 9167
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Intendencia de Montevideo
Tel. (+5982) 1950 Int. 1830
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Centro de informes - Tres Cruces
Dirección: Terminal Tres Cruces
Tel. (+5982) 1885 801
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Proa al Turismo
Dirección: Piedras 257 entre Pérez Castellano y Yacaré
Tel. 1950 9165/66