Recorrer Montevideo con niños tiene un encanto particular. Los pequeños necesitan estar más al aire libre, ingresar a lugares en donde tengan libertad de movimiento; jugar e interactuar con los más grandes y sobretodo divertirse y sorprenderse. En este artículo te sugerímos varios atractivos en donde seguro podrás difrutar de tus vacaciones sin escuchar las tan temídas frases “me quiero ir” o “¿cuanto falta?”.
1. Parque Lecocq
Situado en las cercanías de Santiago Vázquez, el parque de 60 hectáreas es un centro de ayuda para la conservación de la biodiversidad a nivel nacional e internacional. Ubicado en las márgenes del Río Santa Lucía a 19,5 kms del centro de la ciudad, el parque aloja a más de 500 animales. Sus orígenes se remontan a los años 1946 y 1949 cuando se creó un zoológico con especies animales de todo el mundo. Actualmente se diseña como Parque Ecológico, combinando zoológico, centro científico, museo y jardín botánico.
En él funciona un centro de interpretación del Parque Natural Municipal Humedales del Río santa Lucía, que ofrece visitas guiadas.
Dirección:Luis Batlle Berres – Km 19 y 1/2
Horarios:Verano miércoles a domingos de 9.00 a 18.00 hrs. | Invierno de miércoles a domingos 9.00 a 17.00 hrs
Teléfono:(00598 2) 312 0013
+ INFO
2. Museo de Arte Precolombino e Indígena
Cuenta con más de 700 piezas arqueológicas y etnográficas de pueblos originarios de América y del actual territorio de Uruguay . En el Mapi, los más pequeños pueden descubrir cómo eran estas tierras hace miles de años, qué animales vivían, qué hacían los primeros pobladores para no aburrirse y qué cosas inventaban para contarle a los mas chicos. Todo esto pudiendo jugar y crear a partir de distintas actividades pensadas para que niños, jóvenes y adultos puedan acercarse y conocer un poco más de la América Indígena.
Dirección:25 de mayo 279 esquina Pérez Castellano
Horarios: lunes a sábados de 10.30 a 18.00 hs.
Teléfono:(598) 2916 9360.
+INFO
3. La Macarena “Al final del Humedal”
Propone diversos paseos por rincones naturales increíbles situados a pocos kilómetros de la capital. La Macarena se encuentra inmersa sobre los humedales del Santa Lucía. Estos se caracterizan por ser los únicos de agua salobre de Sud América, los más extensos e importantes de Uruguay y por contener un alto grado de Biodiversidad, incluidas más de la mitad de las especies de aves existentes en nuestro país.Paseos en bote entre pequeños canales y playitas, paseos en jeep por el monte criollo y un recorrido por el área productiva de más de 50.000 frutales forman parte de las alternativas para los visitantes. Un aspecto importante es que se ofrecen recorridos para personas ciegas y discapacitados motrices.
+INFO
4. Planeatrio
El planetario de Montevideo “Agr. Germán Barbato”, fue inaugurado el 11 de febrero de 1955, lo que lo convierte en el primero de Iberoamérica. Además, su proyector principal, el Spitz es el más antiguo del mundo que todavía está en funcionamiento. Asiduamente se realizan jornadas de observación astronómica, diurna o nocturna, muchas de las cuales cuentan con la colaboración honoraria de astrónomos aficionados. El planetario es un paseo muy recomendable para los aficionados a los astros y los planetas. Además en el subsuelo del Planetario funciona "Ciencia Viva", un museo activo de ciencia, que abre sus instalaciones entre mayo y noviembre. Las actividades del planetario, en general, son gratuitas.
Dirección:Rivera Avenida Gral. 3275.
Teléfono:26229109
+ INFO
5. Espacio Ciencia
Este museo interactivo de ciencia y tecnología, pertenece al Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y ofrece exhibiciones temáticas sobre: Antártida, Hormiguero, Respira Uruguay y otras. Funciona de julio a noviembre, con horarios especiales en Vacaciones de Julio. Las muestras se orientan a niños de todas las edades, bajo supervisión familiar.
Dirección:Avda. Bolonia s/n entre Avda. Italia y María Saldún
Horarios:Julio a Noviembre, Lu. a Vi.: 8:30 a 12:00 hs. y 13:30 a 17:00 hs. Sá.: 15:00 a 20:00 hs. Vacaciones de Julio: todos los días, 14:00 a 20:00 hs.
Teléfono:26013724 int. 1170-1171
+ INFO
6. Museo Torres García
El museo propone comprender y sentir el arte desde la perspectiva del célebre pintor uruguayo Joaquín Torres García, uno de los grandes maestros del Arte Moderno. Los visitantes pueden conocer los conceptos fundamentales de su obra a través de los sentidos y del juego. La actividad se desarrolla en la sala permanente del Museo Torres García, donde se encuentran expuestos óleos, dibujos y los originales de los juguetes transformables realizados por el artista. En una segunda instancia es posible experimentar con las reproducciones facsimilares de los juguetes del artista. ¿Qué tienen de especial estos juguetes? ¿Cómo funcionan? ¿Qué formas los componen? ¿Qué comparten con otras obras de Torres? ¿Podrán ellos enseñarnos a crear? Todo esto y más forman parte de la propuesta que el museo tiene preparado para los más pequeños y sus familias. Pero atención, se requiere de coordinación previa.
Dirección:Peatonal Sarandí 683
Barrio:Ciudad vieja
Horarios:Abierto todo el año de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 y Sábados de 10:00 a 18:00.
Teléfono:2916 26 63 | 2915 65 44 | 2915 26 35
Descripción:duración: 1 hora / Precio: $ 150
+ INFO
7. Atracciones mecánicas del Parque Rodó (por el momento cerrado por COVID-19)
Es un clásico de las familias montevideanas con hijos pequeños y no tanto. Existen dos zonas de juegos mecánicos e instalaciones gastronómicas. Por un lado, la ubicada sobre Bulevar Artigas y 21 de setiembre que concentra las atracciones para niños más pequeños: calesitas, pequeños circuito de autos y tazas giradoras, y por otro, la ubicada sobre Playa Ramírez. Esta última además de atracciones de similares características cuenta con juegos más osados para adolescentes como La Casa de Terror, Las Sombrillas Voladoras, el Rock Samba y la Rueda Gigante.
Horarios: sábados, domingos, feriados y vacaciones de 14.30 a 22 hs
8. Paintball y Laser Shot en Montevideo
Las guerras de disparos, ya sean de pintura o de luces láser son toda una tendencia a nivel internacional. En Montevideo hay varios lugares para practicarlas, como Área51, en pleno centro de Montevideo que cuenta con 3 canchas de Paintball techadas para niños mayores de 12 años y una de Láser Shot para niños a partir de 6 años.
+INFO
9 - Puntogame
Escape Room es una nueva experiencia en forma de juego de escape real, diseñado para grupos de 2 a 5 jugadores, para amigos, familiares y empresas. Situado en una época y un lugar, tu equipo tiene una misión que desempeñar. Para ello solo necesitarán de ingenio, habilidad, lógica y trabajo colaborativo. Toda la adrenalina y la diversión se contentran en apenas 60 minutos.
Dirección:Soriano 943 bis. esq. W. F. Aldunate
Horarios:todos los días de 10 a 22 horas, previa coordinación.
Teléfono:(+598) 95 560 098
+ INFO