Los uruguayos hemos venido transformándonos en conocedores de los distintos sabores que tiene la gastronomía internacional, y si bien no dejamos de ser unos fervientes apasionados de la carne a las brasas, reconocemos cada vez más que al paladar le agradan otros productos: aceite de oliva, queso de cabra, miel y vino, materias primas de excelencia de nuestras distintas regiones. Ahora, ¿cuál es la cocina uruguaya? Pregunta ineludible en un mundo cada vez más globalizado. Algunos dicen que en su mesa hay una mezcla de tradiciones inmigrantes, costumbres criollas y búsquedas nativas. Como sea, nos impulsa una búsqueda apasionada de nuevos sabores y nos deleita maridar tradición con innovación. El resultado: una renovada gastronomía uruguaya destinada a sorprender cada día.
Conversamos con cinco reconocidos chefs y referentes de la gastronomía uruguaya para que, desde su experiencia y paladar, recomienden algunos de sus rincones ineludibles para que el turista que visita el país se acerque de primera mano a la cocina local.
De este modo, surge una variada selección de lugares para salir a comer tanto en Montevideo como en el interior del país, habiendo desde espacios con almuerzos prácticos y simples a mesas más sofisticadas y para paladares exigentes.
Quienes nos invitan a las distintas mesas son: el chef Hugo Soca, propietario del restaurante Tona y conductor del programa de televisión “De la Tierra al Plato”. La cocinera y productora agroecológica Laura Rosano, especialista en frutos nativos locales como el guayabo, el arazá rojo y amarillo, el guabiyú, el ubajay, el cerezo de monte y el aguaí.
También está el reconocido chef, comunicador y empresario uruguayo Sergio Puglia, actualmente jurado de “MasterChef Uruguay” y con una trayectoria en radio y televisión de 40 años. La chef Lucía Soria, nacida en la provincia de Córdoba -Argentina- y propietaria de Jacinto, un restaurante ubicado en el corazón de la Ciudad Vieja de Montevideo, a pasos de la encantadora Plaza Zabala. Y por último el chef y consultor gastronómico Tomás Bartesaghi, director de La Corte Restaurant y director de Alta Academia de Gastronomía en el Instituto Técnico Hotelero del Uruguay (ITHU).
Para todos los paladares
Según Soca, “una de la mejores parrilladas” está en Las Piedras, en El Pobre Acuña, un bar y restaurante muy sencillo pero impecable en cuanto a la calidad de los productos con los que trabaja. Por otro lado, para quienes viajen por Ruta 8 y deseen hacer un alto, el Parador Fito es el lugar; allí se puede probar “la mejor lengua a la vinagreta”. Ahora bien, para Soca, galardonado recientemente por los Gourmand Cookbook Awards 2019, “el turista no puede dejar de probar la pascualina” de Su-Bar, uno de esos típicos bares con mostrador de mármol e historias de inmigrantes gallegos.
Para Rasano, en el Parador Cocina de la Barra, el emprendimiento gastronómico instalado sobre la Laguna de Rocha por una cooperativa de mujeres dedicadas al mundo de la pesca artesanal, “se come el mejor sirí, camarón o pesca del día de todo el país”. Ahora bien, si la idea es degustar platos modernos basados en ingredientes locales, el turista debe ir a Macachín, donde “es posible saborear frutos nativos o malezas comestibles que no encontrarán en otro lugar”. Para la autora del libro Frutos Nativos del Uruguay, “el sabor de la cocina casera, de riquísimos buñuelos o albóndigas” está ineludiblemente en Tona.
Por su parte, según Puglia, entre los rincones que todo visitante debe ir para degustar algo típico de nuestro país señaló el restaurante Las Liebres, en Colonia del Sacramento, en cuya carta se destaca “un exquisito cordero”. Ahora bien, “cuando se trata de pescado a la parrilla, el Parador La Huella, en José Ignacio, es el lugar”. Por último, en Montevideo, el más “delicioso ojo de bife” se encuentra en Los Leños, “donde el horno a leña le da un toque especial a todos los platos”.
Ahora bien, para degustar lo mejor de la gastronomía nacional, Soria señaló la marisquería Kraken, en Punta Fría, Piriápolis, como el lugar en el que están las mas ricas “croquetas de berenjena” que haya probado. Yendo más hacia el este del país, más precisamente en Punta del Este, la chef puntualizó que “el pulpo grillado con papas y pimentón” de Cuatro Mares no tiene comparación. Finalmente, “todo lo que es pastelería” en Montevideo “es excelente” en Escaramuza, ubicado en Pablo de María esquina Charrúa, “allí el volcán de chocolate es el mejor de Uruguay”.
Por último, Bartesaghi dijo que “los ravioles de sirí con almejas” se sirven en Punta del Diablo, más precisamente en Il Tano Cucina, un sitio de encanto en la costa de Rocha. Por otro lado, “el tiradito de pesca artesanal” de La Perla del Cabo, el primer restaurante de Cabo Polonio, un lugar que en 1959 comenzó siendo un rancho de paja y que actualmente es uno de los espacios gastronómicos del más alto nivel. Por último, si bien sándwiches se preparan y comen en todo el mundo, para Bartesaghi “el sándwich de carne, es decir, el chivito uruguayo, es único” y en el Bar Tinkal es insuperable.
El Pobre Acuña
Roosevelt 578, Las Piedras – Canelones
Tel: 2364 5006
Parador Fito
Kilómetro 61.500 de la Ruta 8, Soca – Canelones
Tel: 4374 0108
Su-Bar
Juan D. Jackson 1151 – Montevideo
Tel: 2419 8827
+ info
Parador Cocina de la Barra
Laguna de Rocha – Rocha
Tel: 095 669 936
+ info
Macachín
Santa Teresa 619 – Maldonado
Tel: 094 102 776
+ info
Tona
Luis Franzini 955 – Montevideo
Tel: 2712 7628
+ info
Las Liebres
Zapicán 645, Colonia del Sacramento – Colonia
Tel: 094 444 044
+ info
Parador La Huella
Calle de Los Cisnes, José Ignacio – Maldonado
Tel: 4486 2279
+ info
Los Leños
San José 909 – Montevideo
Tel: 2900 2285
+ info
Kraken
Rambla de los Ingleses esquina Montes de Oca, Punta Fría, Piriápolis – Maldonado
Tel: 4432 6134
+ info
Cuatro Mares
Capitán Miranda esquina 2 de Febrero, Punta del Este – Maldonado
Tel: 4244 8916
Escaramuza
Pablo de María 1185 – Montevideo
Tel: 2401 3475
+ info
Il Tano Cucina
Calle 5 y Calle 20, Punta del Diablo – Rocha
Tel: 096 589 389
+ info
La Perla del Cabo
Camino Posadas s/n, Cabo Polonio – Rocha
Tel: 094 921 037
+ info
Bar Tinkal
Dr Emilio Frugoni 853 – Montevideo
Tel: 2418 4705
+ info
Centro de Informes - Departamento de Maldonado - Punta del Este
Dirección: Gorlero 942
Tel. (+598) 42 441218
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.