Punta del Este suele ser conocido como el balneario del jet set internacional. Varias celebridades lo eligen año a año para disfrutar de unas vacaciones cinco estrellas. No en vano, la revista Forbes, destacó varios lugares imperdibles para quienes decidan conocerlo en busca de glamour, tendencias y naturaleza.
Entre los lugares y atractivos destacados por la prestigiosa revista norteamericana figuran:
- 1Los Dedos. La mítica obra del escultor chileno Mario Irarrázabal no puede faltar en el itinerario de quien llega por pirmera vez a la península. Nadie puede regresar a su hogar sin una selfie con ella como souvenir.
- 2
Puerto de Punta del Este. Es destacado, como un punto clave para quienes quieran admirar el balneario, comer pescado fresco y “ver barcos de pesca tradicionales”
- 3Casapueblo. Es un clásico del verano esteño. Los amantes del arte y la arquitectura no pueden dejar de visitar el museo y taller del célebre artista Carlos Páez Vilaró en lo alto de Punta Bellena y contemplar un atardecer desde allí.
- 4La Bourgogne. Localizado en una tranquila zona residencial próxima de Punta del Este, este prestigioso restaurante está a cargo del chef francés Jean-Paul Bondoux que recrea su Borgoña natal. Se recomienda pedir mesa en el jardín y encargar el menu degustación del chef, que es elaborado con productos de la granja de Bondoux.
- 5
La Barra. Una distendida tarde entre galerías, tiendas de surf y heladerías, además de hermosas playas desde don
- 6Pueblo Garzón.El chef argentino Francis Mallmann ha decidido instalar en pueblo Garzón su interesante propuesta gastronómica, basada en productos regionales, preparados con fuego y leña, en horno de barro, parrilla u otros modos de cocción como “el infiernillo”. Para acompañar los platos, una carta de vinos argentinos y una selección de Bodega Garzón.
- 7Altos de la Ballena. Un excelente lugar, donde degustar la uva más típica de la región: Tannat.
- 8
Lo de Tere. Es destacado, como un punto clave para quienes quieran admirar el balneario, comer pescado fresco y “ver barcos de pesca tradicionales”
- 9Moby Dick. Es un clásico de la noche puntaesteña que abre durante todo el año, recibiendo visitantes de los más diversos países. Ofrece variedad de tragos y cervezas, en un ambiente parecido a un pub irlandés, ideal para tomar algo y escuchar música e inclusive bandas en vivo.
- 10Ocean Club.Ubicada sobre la Playa Brava, es sede de fiestas temáticas que transcuerren durante toda la temporada. La noche esteña comienza tarde, sobre las 4 de la madrugada. Cuenta con varios sectores de música, varias barras, áreas VIP y una terraza frente al mar.
- Acceder a la nota