logo
Registro

Buscá tu próximo destino

.

Empezó marzo y la vendimia continúa

Durante todo el mes de marzo varias bodegas turísticas continuarán celebrando la vendimia, que este año ha sido muy fructífera y augura una buena producción de vinos en calidad y cantidad, según bodegueros y especialistas. Las alternativas para celebrarla se multiplican en todas las direcciones del país.

Así que la propuesta es agarrar el auto y salir a descubrirlas pero si no hay conductor de repuesto que no "panda el cúnico" como decía el Chapulín, por suerte una gran mayoría ofrece opciones de traslado, para que nadie se quede con las ganas de degustar. 

Un aspecto importante a tener en cuenta es que la mayoría tienen aforos predeterminados, por lo que es clave reservar con anterioridad.

HACIA EL OESTE

Uno de los destinos más atractivos para los enamorados del vino, es Carmelo donde se concentra una gran diversidad de bodegas con diferentes propuestas con reserva previa, aforo limitado y cuidando las medidas sanitarias correspondientes. Las actividades cuentan con el apoyo de la Intendencia de Colonia y de la Asociación Turística del departamento, e involucra a las bodegas Campotinto, Narbona, El Legado, Almacén La Capilla-Bodega Cordano, Irurtia, Zubizarreta y Buena Vista.

Cena bajo las estrellas, degustaciones, vendimias nocturnas y paseos por embarcaciones en compañía de buenos vinos forman parte de las alternativas, que buscan complementarse. Si hay algo que saben las bodegas de Carmelo es que la unión hace la fuerza. Si bien la mayoría concentró sus actividades en febrero, algunas mantienen propuestas para el mes de marzo. 

Viñedos y Olivares del Quintón – Colonia
La bodega coloniense propone la visita a su casco y un recorrido por las plantaciones. En este caso, además de observar el desarrollo de las vides, también podrán disfrutar de los olivos. La visita, estimada en 3 horas culmina con una degustación de vinos y aceites de oliva.
Además, hay varios paquetes de propuesta que incluyen: Experiencia + almuerzo, Picnic, tour en bicicleta y hasta Cordero con Amigos. En cuanto a días y horarios disponibles, el establecimiento recomienda consultar por opciones.
Lugar: Ruta 50 Km 17.500, Paraje El Quintón, Más info

Bodega Fripp – Conchillas
Esta pequeña bodega boutique, situada en Conchillas, propone una visita guiada por los viñedos, bodega y sala degustación, y la posibilidad de almorzar o acompañar los vinos con una picada.
Lugar: Ruta 21, kilómetro 217. Más info

Bodega Rovere – San José
Para quienes quieran rumbear para territorio maragato y descubrir l un establecimiento familiar de gran calidez, recomendamos visitar la Bodega Rovere, a pocos kilómetros de la ciudad de San José de Mayo. Podrán celebrar la vendimia junto a sus dueños, los hermanos Alejandro y Tamara Rovere, que siempre suelen agasajar a los visitantes con un amplio repertorio de anécdotas.
Dos joyitas que tiene el lugar, son la exposición de maquinaria utilizada por la familia a lo largo de décadas que hoy ya se exponen por su valor testimonial y un salón donde exponen sus vinos y productos gastronómicos de la zona. Para esta vendimia tienen preparadas actividades diurnas y nocturnas en las siguientes fechas: 6 de marzo (nocturna), 7 de marzo (diurna), 13 de marzo (nocturna) y 14 de marzo (diurna). Más info

Finca Piedra – San José
El establecimiento ubicado en el singular paisaje de las sierras a de Mahoma en San José propone celebrar la vendimia complementando con actividades de campo, cabalgatas y almuerzo de tres pasos, acompañados de tres vinos, además de merienda.
Lugar: Mal Abrigo, Departamento de San José. Más info


EN CANELONES, LA CAPITAL DEL VINO

Canelones, el departamento que concentra la mayor producción vitivinícola, sin dudas, es un clásico que no se puede dejar de tener en cuenta por estas fechas.

Castillo Viejo (Canelones)

Invita a celebrar la vendimia con los 5 sentidos. La propuesta para el próximo 13 de marzo incluye show, visita, almuerzo, degustación de vinos y vuelo en avioneta (opcional). La cita es a las 11.30. En tanto, el 14 de marzo la propuesta es similar, pero se suma una obra teatral. Además también estarán celebrando el Día de La Mujer. En este caso, la cita es el 8 de marzo a las 19 horas, y la propuesta incluye música en vivo y tarde de té en compañía de la modelo y comunicadora Eunice Castro. 
Lugar: Ruta 68 Km 24, Las Piedras  Más info

Bodega Pizzorno (Canelones)
En marzo continuan los sábados de cosecha en Pizzorno con su tradicional pisada de uva, visita y menú maridaje de pasos. La cita es a las 11 horas. 
Lugar: Ruta 32, km. 23. Más info 

Bodega Familia Moizo (Canelones)
Todos los domingos de marzo a las 12 horas se celebrará la Vendimia en esta tradicional bodega ubicada en Progreso, con recolección y pisada de uva al son de música italiana.
La bodega promete seguir los protocolos vigentes y recomienda reservar mesa para nustras burbujas.
Existe alternativa de transporte desde Tres Cruces.
Lugar. Ruta 5, km 34.200, Camino Albatros Progreso, Canelones. Más info

Familia Deicas
Los próximos sábados 6 y 13 de marzo la bodega Deicas propone vivir la vendima, que incluye sus mejores vinos acompañados de delicias gastronómicas por un precio de $2600 por persona.
Lugar.  Brigadier Gral. Fructuoso Rivera Km 38, Juanicó, Departamento de Canelones.
Más info.

Bodega Artesana. 
Todos los viernes, sábados y domingos al atardecer invita a celebrar la vendimia en el establecimiento. Las anfitrionas contarán el proceso de elaboración de sus vinos, se harán degustaciones de diferentes variedades de uva, te harán probar mostos en diferentes etapas de la fermentación y cerrarán con una cálida picada en torno a un fogón. Precio: $1600 por persona. 
Lugar: Ruta 48 km. 3.600, Departamento de Canelones
Más info

EN MONTEVIDEO

La capital del país, también cuenta con múltiples propuestas para celebrar la vendimia, con bodegas con perfiles y escalas tan diversas como: Bodega Carrau, Bouza o Dardanelli, Spinoglio, entre otras.

Bodega Beretta
En esta línea, Bodega Beretta, toda una tradición en Melilla, cumple 108 años de su primer molienda y lo festeja con múltiples actividades diurnas y nocturnas que incluyen recorridas , catas, presentaciones de bitácora de cosecha, almuerzos, cenas y maridajes especiales para homenajear la vendimia. En todos los casos, habrá cuidados especiales para evitar aglomeraciones, por lo que se requiere reserva.
Fechas diurnas: sábados 13, 20, 27 de marzo, 12 horas. 
Lugar: Camino La Renga 2443 Melilla, Montevideo. Más info

Bodega Spinoglio
Los sábados de marzo la bodega continuará celebrando su vendimia con dos propuestas diferentes una diurna y otra nocturna. En ambos casos, comienzan con una charla didcctica en el viñedo, luego tijera en mano, se cosecha en compañía para luego pisar la uva. El cierre es con un almurzo maridado en 4 pasos. Es necesario reservar. 
Lugar: Av. Don Pedro de Mendoza 8238,  Montevideo
Más info 


Familia Dardanelli
La bodega propone una cita con su vendimia que incluye cosecha manual, pisado de uva, maridaje de vinos y almuerzo al aire libre. La fecha propuesta es el próximo sábado 6 de marzo a las 11.30 horas con un costo de $1490 por persona.
Lugar: Camino de los Molinos 3242, Montevideo
Más info

¡Seguí la agenda completa y actualizada sobre la vendimia en INAVI y en Bodegas del Uruguay!

Qué hacer

Más de 500 recetas de alfajores existen en el Uruguay. Podés encontrarlos en su versión gourmet e industrial, te recomendamos algunos sitios donde saborearlos y eventos como la Feria Internacional…
La magia del fuego en junio cobra especial relevancia en algunos espacios públicos y bodegas con la celebración de dos eventos: el Festival del Tannat & Cordero durante los fines…
La globalización de los servicios médicos, la penetración de Internet, y la búsqueda de bienestar y vida sana explican el interés incipiente hacia el turismo de salud o wellness. Tomarse…
Maldonado reúne cuatro opciones para “empaparse” del arte latinoamericano: el recientemente inaugurado Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry; la obra arquitectónica Casapueblo; el Museo del Ralli; y el arboretum Lussich con…
¡Llegó la temporada de Vendimia!, el momento en que los bodegueros obtienen el fruto de todo un año de trabajo. Febrero y marzo es el tiempo ideal para recorrer alguna…
En Uruguay ya es posible circular con autos eléctricos, con la tranquilidad de encontrar varios puntos de recarga en la vía pública. Recientemente UTE, la compañía estatal de energía eléctrica,…
Si buscás pura adrenalina y conocer desde las nubes a Uruguay, hay dos experiencias que no podés perderte: saltar en paracaídas desde una avioneta en Maldonado o sentir el viento…
La magia de observar el cielo nocturno a las afueras de la ciudad es una experiencia inolvidable. Capturarlo en una fotografía aún más. Junto a Fefo Bouvier, astrofotógrafo y autor…
La primer ciudad balnearia de Uruguay, ideada por Francisco Piria, es uno de los destinos más elegidos por el público familiar. Las motivaciones son varias: la tranquilidad de sus playas,…
Situado entre sierras, al norte del departamento de Maldonado, y próximo a la localidad de Aiguá, el Parque Municipal Grutas de Salamanca, es un gran plan para familias que busquen…
La principal ciudad balnearia de Uruguay tiene infinidad de propuestas para disfrutar en familia. Para quienes la visitan por primera vez, hay ciertos hitos que no pueden dejar de visitarse…
Uruguay innovó al construir el único puente con forma de anillo en el mundo. Su estructura simboliza la alianza de dos departamentos: Rocha y Maldonado en un entorno mágico como…
Durante todo el mes de marzo varias bodegas turísticas continuarán celebrando la vendimia, que este año ha sido muy fructífera y augura una buena producción de vinos en calidad y…
O principal balneário do Uruguai oferece uma infinidade de propostas para desfrutar em família. Para quem a visita pela primeira vez, existem alguns marcos que não podem faltar, como as…
Situado entre serras, a norte do departamento de Maldonado, e próximo da localidade de Aiguá, o Parque Municipal Grutas de Salamanca, é um óptimo plano para famílias que procuram o…
O primeiro balneário do Uruguai, projetado por Francisco Piria, é um dos destinos mais escolhidos pelo público familiar. As motivações são várias: a tranquilidade das suas praias, as alternativas de…
La avifauna escoge Uruguay y tú podés seguirlas para hacer aviturismo o birdwatching. ¿Querés saber el porqué? Te lo contamos en este artículo y respondemos las clásicas preguntas que todos…
Entre julio y octubre de cada año presenciá un milagro de la naturaleza: la ballena Franca Austral, que nos visita en las costas de Maldonado y Rocha. ¡Descubrí esta ruta…
Un país pequeño con una enorme biodiversidad convierten a Uruguay en una visita obligada para los amantes de la avifauna. Cortas distancias, ubicación regional estratégica, biomas diversos, áreas vírgenes y…
Durante todo el mes de marzo varias bodegas turísticas continuarán celebrando la vendimia, que este año ha sido muy fructífera y augura una buena producción de vinos en calidad y…
Desde Eurípides a Dante Alighieri, las referencias a la vinculación entre el vino y el amor son incalculables. Existen infinidad de frases destinadas a la bebida espirituosa. “Donde no hay…
Entre febrero y marzo, llega uno de los momentos más esperados para las bodegas uruguayas: la vendimia. Las uvas llegan a su máximo esplendor y reclaman ser cosechadas para deleitarnos con…
Antes de la actual emergencia sanitaria, con frecuencia se escuchaba hablar de que las agencias de viajes estaban en vías de extinción. ¿La razón? Internet y las nuevas plataformas en…
“Ir de vacaciones en Uruguay es caro”, en los “restaurantes de los hoteles no se puede comer si no estás hospedado” y las “termas son para disfrutar en el invierno”…
Alta gastronomía, tragos, diversión y buena música de la mano de DJ's internacionales vuelven este verano al parador de Enjoy Punta del Este. A los inigualables atardeceres de la península,…
En 2020 se sumaron nueve especies al registro nacional de aves, que ya alcanzan unas 500. Uruguay es un país privilegiado para el avistaje de aves o aviturismo. Además de…
Situado entre sierras, al norte del departamento de Maldonado, y próximo a la localidad de Aiguá, el Parque Municipal Grutas de Salamanca, es un gran plan para familias que busquen…
La primer ciudad balnearia de Uruguay, ideada por Francisco Piria, es uno de los destinos más elegidos por el público familiar. Las motivaciones son varias: la tranquilidad de sus playas,…
La principal ciudad balnearia de Uruguay tiene infinidad de propuestas para disfrutar en familia. Para quienes la visitan por primera vez, hay ciertos hitos que no pueden dejar de visitarse…
¡Comenzó la temporada de avistaje de ballenas! Además de sorprendernos con los clásicos saltos y resoplidos en forma de "V" de la ballena Franca que se visualizan a escasos metros…
El turismo sostenible vibra en armonía y en perfecto equilibrio con la biodiversidad biológica, la cultura y la identidad propia de un pueblo y al mismo tiempo logra un impacto…
Si siempre soñaste con llegar a la costa y refrescarte en la inmensidad del océano o de un río, Uruguay ofrece esa posibilidad. Una veintena de playas tienen rampa de…
El último mes de verano se disfruta al máximo. La región Este te espera para vibrar al ritmo de las fiestas criollas, el viento fresco mientras hacemos deporte o la…
¡Llegó el verano!, es tiempo de descanso y diversión. Uruguay cumple con creces las dos expectativas, ¡conocé algunas de las propuestas! Relax bajo el sol, un baño refrescante de río…
José Ignacio es el escenario elegido para que artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes del arte se reúnan para disfrutar de la feria más exclusiva de sudamérica. Se trata de…
En el marco de la 3ª edición de la Noche de las Librerías en Uruguay, Montevideo y otras ciudades del interior del país ofrecen, a través de diversas actividades, una…
Los uruguayos hemos venido transformándonos en conocedores de los distintos sabores que tiene la gastronomía internacional, y si bien no dejamos de ser unos fervientes apasionados de la carne a…
La Región Este se torna ideal para una escapada de invierno, fundamentalmente para quienes buscan el relax, el contacto con la naturaleza y toques de misticismo. Te sugerimos tres propuestas…
A partir del 14 de enero cerca de 80 veleros provenientes de Argentina, Uruguay y Brasil y unos 600 tripulantes, arribarán a Punta del Este en el marco del “Circuito…
Extensas playas y altos cerros disputan protagonismo en este balneario cargado de misticismo. Este verano 2019, la agenda de propuestas es de lo más diversa. Recitales, actividades culturales en el…
El verano llega a Enjoy Punta del Este con una propuesta que tiene al póker como protagonista. Los clientes podrán disfrutar de las competiciones más prestigiosas del ambiente y participar de…
Conocer el balneario de mayor glamour de Latinoamérica, también constituye una experiencia impostergable para quienes visitan por primera vez Uruguay. Punta del Este no solo destaca por sus playas sino también…
Este departamento posee tanta belleza como puntos perfectos para la práctica de este deporte. Arenas blancas, points de rocas,desembocaduras de arroyos,lagunas e innumerables beach breaks son, entre otras, los atractivos…
Lejos de la nieve, el clima invernal y los muñecos con nariz de zanahoria, las navidades en Uruguay se viven con una calidez abrasadora, que no solo se mide en…
No solo de hermosas playas está hecho el verano uruguayo, los principales destinos tienen programada una intensa agenda musical en la que el jazz es protagonista.  Lo que sigue es…
Descubrir la mayor colección de artistas latinoamericanos vivos, refugiarse en la sombra de un parque arbolado de 46 hectáreas con más de 300 especies exóticas y dejarse llevar por el…
Uruguay innovó al construir el único puente con forma de anillo en el mundo. Su estructura simboliza la alianza de dos departamentos: Rocha y Maldonado en un entorno mágico como…
"Vinos del Uruguay" te invita a conocer la mejor producción de vinos del país en una nueva edición del Uva & Vino Point. La cita que tendrá lugar en Punta…
Una línea nueva de bus une desde Salto con Punta del Este, sin pasar por la capital montevideana a cargo de Turismar y Agencia Central. El servicio apunta a mejorar el…
  01Picnic entre olivares. Muy cerca de Pueblo Garzón es posible vivir una jornada entre  olivares y conocer una planta boutique de aceite de oliva extra  virgen. Una vez allí…
La noche de San Juan es una fiesta tradicional que se celebra en toda la península ibérica cada 23 de junio cuando el sol se pone. Al día siguiente, según…
La ciudad balnearia ofrece múltiples atractivos para disfrutar en familia. Aventuras en movimiento, entornos naturales acogedores e historias de tesoros y piratas andan a la vuelta de la esquina. Solo…
Punta del Este se caracteriza por presentar un escenario gastronómico para todos los gustos. En la reconocida calle Gorlero se pueden encontrar varias opciones de comidas y bebidas bajo techo.…
Sumergirse en una laguna cristalina de agua salada y disfrutar de diversas atracciones acuáticas para la familia, son algunas de las nuevas propuestas que Punta del Este tiene para ofrecer…
Este Arte es definida por sus organizadores como una feria de arte internacional a escala humana, con una agenda cultural y VIP atractiva. En 2019, se llevará a cabo la…
Punta del Este suele ser conocido como el balneario del jet set internacional. Varias celebridades lo eligen año a año para disfrutar de unas vacaciones cinco estrellas. No en vano, la…
Ubicada en el Río de la Plata, frente al balneario más reconocido de América Latina nos ofrece un gran bosque de pinos donde refugiarse del sol y vivir recuerdos inolvidables…
Más allá de sus hermosas playas, Maldonado tiene rincones naturales ideales para los amantes de la naturaleza, que buscan alejarse del stress de la rutina. Te proponemos algunas alternativas.   …
Desde el puerto de Piriápolis, durante los fines de semana, es posible embarcarse  para avistar cetáseos. Los paseos duran una hora y tienen un costo aproximado de $400 y $200…
Los amantes del buen vino encontrarán en la región Sur, y principalmente en los departamentos de Canelones y Montevideo, una gran variedad de bodegas familiares con diversas propuestas turísticas como…
Desde 2006, el puerto de Punta del Este se convirtió en un anfitrión constante para cruceros de todo el mundo. Los estudios de satisfacción demuestran que el destino supera con…
La región Este cuenta con excelentes propuestas gastronómicas que  integran de manera innovadora la parrilla criolla, la cocina  mediterránea, la vasca, la mexicana, la macrobiótica y los productos del mar.…
P { margin-bottom: 0.21cm; } Una alternativa para quienes están en Montevideo y desean conocer Punta del Este, el balneario de mayor glamour de Latinoamérica, es contratar una excursión por…
Entre julio y octubre, las costas uruguayas reciben la llegada de la Ballena Franca austral, y año a año aumenta el número de quienes se acercan cautivados por su belleza…
A corta distancia de la costa uruguaya, existe una serie de islas que conservan gran parte de sus valores naturales. En la Isla de Lobos, por ejemplo, se cría y…
Hay quienes dicen que el otoño es la mejor época del año para visitar Punta del Este . Todo está tranquilo y el ruido del mar se apodera de la…
La filosofía de La Barra Golf Club, es que sea un club de amigos, para que sus socios puedan jugar golf disfrutando de un ambiente amistoso y distendido.La cancha dispone…
Es un típico diseño americano, no muy común en Sudamérica, con fairways muy largos y anchos y con amplios greens, lo que permite tener diferentes posiciones de banderas que modifican…
La cancha se caracteriza por su recorrido ondulado, presentando dentro de su abundante forestación, montes de pinos marítimos. Al hoyo 17, par 3 de 169 yardas, se lo llama «Diablito»,…

Servicios