logo
Registro

Buscá tu próximo destino

.

Salir a milonguear a la montevideana

El tango es una de las más genuinas y originales expresiones culturales del Río de la Plata y Montevideo ofrece encantadores entornos para dejarse llevar por su ritmo.
Cualquier día de la semana, es posible animarse a dejarse llevar por el 2 x4 en pintorescas y diversas milongas montevideanas.

¿Cómo podrían definirse estos mágicos encuentros que caracterizan la noche capitalina?

La Milonga es un espacio dedicado específicamente al baile del tango; lugar de encuentro de los “milongueros”, aficionados o bailarines de tango, para expresar su pasión y disfrute por la danza.
Gustavo Bello, bailarín y docente de tango, lo define como “un lugar privilegiado para  tirar un paso, disfrutar y bailar, pero también para compartir un abrazo y un sentimiento común por el género”.
Por lo general, en ellas se reúnen amigos y conocidos que comparten la misma  pasión por bailar, pero también arriban turistas de todo el mundo que sienten la curiosidad de experimentar el tango en sus propios pies o simplemente para sentarse a ver bailar.

En Montevideo, existen milongas de diversos estilos y tamaños. Así por ejemplo, los miércoles se puede visitar la del Museo del Vino, enmarcada en entorno intimista caracterizado por esculturas, antiguas damajuanas de vino y una cálida iluminación.

Joven Tango  suele ser reconocida por bailarines y docentes como “la institución” en la materia. Nacida en 1977, esta casa cultural tiene como finalidad estudiar, cultivar y promocionar el género musical nacido en el Río de la Plata. Sus diversas propuestas de milongas se enmarcan en un espacio de amplia tradición como el “Mercado de la Abundacia”.

Los amantes del baile suelen elogiar sus extensos pisos de madera curupai de más de 180 metros cuadrados.

Aunque allí funcionan milongas prácticamente todos los días de la semana, los lunes: La Lunera, los martes; La Yapa; el día de mayor convocatoria suele ser los viernes, donde en ocasiones se superan las 200 parejas.

Los uruguayos tenemos códigos propios a la hora de milonguear. Así por ejemplo, para invitar a alguien a bailar, acostumbramos a ir hasta su mesa. A su vez, es común ver a las mujeres tomar la iniciativa. En Argentina, en cambio, suelen ser los caballeros los que sacan a bailar y lo hacen con un cabeceo, mientras las mujeres esperan atentas los gestos de invitación.

Como los lugares y horarios de milongas suelen cambiar te recomendamos seguir a Milongashoy para enterarte de los encuentros improvisados que se suceden cada noche.


Milongas para todas las noches

LUNES
La Lunera
De 21:30 a 1:30
Ubicación: Aquiles Lanza 1290 esq. San José. Tel. 29015561.
Facebook: JovenTango 

La Clandestina Milonga
Montevideo
Gratis
De 22:00 a 2:30

MARTES
La Yapa
De 21:30 a 1:30
Ubicación: Aquiles Lanza 1290 esq. San José. Tel. 29015561. 
Facebook: JovenTango 

MIÉRCOLES
Milonga en Museo del Vino
De 21:30 a 1:00
Class
Ubicación: Maldonado 1150. 29083430.
Sitio web: MuseodelVino.

Practilonga Grissel
Montevideo
Gratis
De 21:30 a 1:00
Ubicación: Aquiles Lanza 1290 esq. San José. Tel. 29015561. 
Facebook: JovenTango 

JUEVES

El Chamuyo
Montevideo
De 22:00 a 3:00
Ubicación: 25 de mayo 591

VIERNES
Milonga en Hotel Arentino de Pirápolis
Piriápolis
Gratis
De 21:00 a 1:00
Class

Milonga en Joven Tango
Montevideo
De 21:30 a 3:00
Ubicación: Aquiles Lanza 1290 esq. San José. Tel. 29015561. 
Facebook: JovenTango 

Mandinga Milonga
Montevideo
De 22:00 a 3:00
Ubicación: Maldonado 1582

SÁBADO
La Yapita
Montevideo
De 21:30 a 2:00
Ubicación: Zelmar Michelini 1215

La Clandestina Milonga
Montevideo
Gratis
De 22:30 a 3:00
Av. 18 de julio 1670

DOMINGO

Milonga en Joven Tango
Montevideo
De 21:30 a 1:00
Ubicación: 18 de julio 1670